Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Berlín insiste que no se levantará confinamiento parcial antes del 20 abril

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania

Berlín insiste que no se levantará confinamiento parcial antes del 20 abril

Actualizado 2020/03/30 07:25:29
  • Berlín / EFE

El ministro de la Cancillería, Helge Braun, insistió ya el pasado fin de semana en que no debe contarse con una relajación de las medidas hasta el 20 de abril.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El próximo miércoles habrá otra reunión virtual entre Cancillería y los líderes regionales, de la que no debe esperarse una flexibilización de las medidas adoptadas, añadió Söder.

El próximo miércoles habrá otra reunión virtual entre Cancillería y los líderes regionales, de la que no debe esperarse una flexibilización de las medidas adoptadas, añadió Söder.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus: Más de mil muertos por COVID-19 en Nueva York, hay 900 policías infectados

  • 2

    Coronavirus: Alcalde no permitirá atraque de crucero "Zandaam" con enfermos de COVID-19 en Fort Lauderdale

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Se supera cifra de muertos en un día por el COVID-19

El Gobierno alemán ha advertido de que no se relajarán por el momento las medidas adoptadas frente a la COVID-19, que en el país implica un cierre parcial de la vida pública, y que debe contarse con que éste persistirá al menos hasta el 20 de abril.

"No podemos bajar el nivel de las medidas acordadas entre el Gobierno federal y los 'Länder' mientras persista un nivel de contagios como el actual", indicó el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert. Actualmente se dobla la cifra de contagiados cada cinco días; "tiene que bajar la curva, al menos, hasta que ello se produzca, digamos, cada diez días", añadió la fuente gubernamental.

"Se trata de salvar vidas. Sería cínico empezar a discutir sobre cuestiones de salud y a la vez dar prioridad a lo económico", había indicado por su parte el ministro de Finanzas y vicecanciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, a la primera cadena pública, ARD.

"Es prematuro y por tanto incorrecto pedir que se suavicen las medidas de cierre mientras sigue subiendo el número de contagios", apuntó por su parte el titular de Economía, el conservador Peter Altmaier, en un mensaje desde su cuenta en twitter.

El ministro de la Cancillería, Helge Braun, insistió ya el pasado fin de semana en que no debe contarse con una relajación de las medidas hasta el 20 de abril. Recordó Braun, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) como Altmaier, que esa fecha coincide con el fin de las vacaciones escolares de Semana Santa.

El gobierno de la canciller Angela Merkel y los "Länder" -estados federados- acordaron el pasado 22 de marzo, por al menos 15 días, el cierre parcial de la vida pública y la prohibición de las reuniones o salidas en grupo de más de dos personas (ampliable a más, en caso de quienes conviven en un mismo hogar).

Compete a cada "Land" implementar esas medidas, con ciertas variaciones entre sí. Baviera fue el primero en implementarlas, y con mayor rigidez y su primer ministro, Markus Söder, avanzó ya hoy que quedaban ampliadas hasta el 20 de abril.'

Las restricciones adoptadas por el Gobierno cuentan con la aprobación ciudadana. El bloque conservador de la canciller se sitúa en los sondeos en un 32 % de intención de voto, el nivel más alto en tres años. Sus socios socialdemócratas han recuperado posiciones, tras meses de caída en picado, hasta quedar en el 19 %.

El próximo miércoles habrá otra reunión virtual entre Cancillería y los líderes regionales, de la que no debe esperarse una flexibilización de las medidas adoptadas, añadió Söder.

Las declaraciones de las fuentes gubernamentales siguen a algunos pronunciamientos de representantes del ámbito económico reclamando un regreso al menos parcial a la actividad regular.

Contagios ascendentes, desafío para los hospitales alemanes

El número de contagios en Alemania se sitúa ya en 57.298, con 455 víctimas mortales, según las cifras actualizadas la medianoche pasada por el Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia. Ello supone un aumento de 4.751 infecciones respecto al día anterior y 66 muertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El cómputo de la universidad estadounidense Johns Hopkins, con una actualización más dinámica que el RKI, sitúa la cifra de contagios en 62.435 y el de víctimas mortales en 541.

Desde el RKI se ha advertido de que las unidades de cuidados intensivos de los hospitales alemanes se pueden ver desbordadas si siguen subiendo al ritmo actual los contagios.

La canciller Angela Merkel pidió paciencia a sus compatriotas en un mensaje telefónico difundido el pasado fin de semana. La líder alemana se encuentra desde hace una semana en cuarentena domiciliaria tras haber estado en contacto con un médico que dio positivo.

Merkel ha dado negativo en dos test consecutivos, pero se espera a nuevos análisis antes de descartar un contagio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".