mundo

Berlín insiste que no se levantará confinamiento parcial antes del 20 abril

El ministro de la Cancillería, Helge Braun, insistió ya el pasado fin de semana en que no debe contarse con una relajación de las medidas hasta el 20 de abril.

Berlín / EFE - Actualizado:

El próximo miércoles habrá otra reunión virtual entre Cancillería y los líderes regionales, de la que no debe esperarse una flexibilización de las medidas adoptadas, añadió Söder.

El Gobierno alemán ha advertido de que no se relajarán por el momento las medidas adoptadas frente a la COVID-19, que en el país implica un cierre parcial de la vida pública, y que debe contarse con que éste persistirá al menos hasta el 20 de abril.

Versión impresa

"No podemos bajar el nivel de las medidas acordadas entre el Gobierno federal y los 'Länder' mientras persista un nivel de contagios como el actual", indicó el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert. Actualmente se dobla la cifra de contagiados cada cinco días; "tiene que bajar la curva, al menos, hasta que ello se produzca, digamos, cada diez días", añadió la fuente gubernamental.

"Se trata de salvar vidas. Sería cínico empezar a discutir sobre cuestiones de salud y a la vez dar prioridad a lo económico", había indicado por su parte el ministro de Finanzas y vicecanciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, a la primera cadena pública, ARD.

"Es prematuro y por tanto incorrecto pedir que se suavicen las medidas de cierre mientras sigue subiendo el número de contagios", apuntó por su parte el titular de Economía, el conservador Peter Altmaier, en un mensaje desde su cuenta en twitter.

El ministro de la Cancillería, Helge Braun, insistió ya el pasado fin de semana en que no debe contarse con una relajación de las medidas hasta el 20 de abril. Recordó Braun, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) como Altmaier, que esa fecha coincide con el fin de las vacaciones escolares de Semana Santa.

El gobierno de la canciller Angela Merkel y los "Länder" -estados federados- acordaron el pasado 22 de marzo, por al menos 15 días, el cierre parcial de la vida pública y la prohibición de las reuniones o salidas en grupo de más de dos personas (ampliable a más, en caso de quienes conviven en un mismo hogar).

Compete a cada "Land" implementar esas medidas, con ciertas variaciones entre sí. Baviera fue el primero en implementarlas, y con mayor rigidez y su primer ministro, Markus Söder, avanzó ya hoy que quedaban ampliadas hasta el 20 de abril.

El próximo miércoles habrá otra reunión virtual entre Cancillería y los líderes regionales, de la que no debe esperarse una flexibilización de las medidas adoptadas, añadió Söder.

Las declaraciones de las fuentes gubernamentales siguen a algunos pronunciamientos de representantes del ámbito económico reclamando un regreso al menos parcial a la actividad regular.

Contagios ascendentes, desafío para los hospitales alemanes

El número de contagios en Alemania se sitúa ya en 57.298, con 455 víctimas mortales, según las cifras actualizadas la medianoche pasada por el Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia. Ello supone un aumento de 4.751 infecciones respecto al día anterior y 66 muertos.

El cómputo de la universidad estadounidense Johns Hopkins, con una actualización más dinámica que el RKI, sitúa la cifra de contagios en 62.435 y el de víctimas mortales en 541.

Desde el RKI se ha advertido de que las unidades de cuidados intensivos de los hospitales alemanes se pueden ver desbordadas si siguen subiendo al ritmo actual los contagios.

La canciller Angela Merkel pidió paciencia a sus compatriotas en un mensaje telefónico difundido el pasado fin de semana. La líder alemana se encuentra desde hace una semana en cuarentena domiciliaria tras haber estado en contacto con un médico que dio positivo.

Merkel ha dado negativo en dos test consecutivos, pero se espera a nuevos análisis antes de descartar un contagio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook