mundo

'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntuales

Uno de los hilos conductores de 'Bloqueemos todo' es la lucha contra el mal reparto de la riqueza y la inquina hacia Macron.

París| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Cerca de 200 personas han sido detenidas en Francia hasta este miércoles. Foto: EFE

'Bloqueemos todo', el heterogéneo movimiento de protesta contra la austeridad, no logró paralizar este miércoles a una Francia blindada con 80.000 policías, pero sí atrajo a 175.000 manifestantes, más que lo esperado, en una jornada salpicada de altercados puntuales en las grandes ciudades.

Versión impresa

En su balance provisional, el Gobierno francés informó del arresto de al menos 473 personas -203 de ellas en la región parisina- y de la participación de 175.000 manifestantes (más de los 100.000 esperados) en casi mil actos y concentraciones celebrados en todo el país.

Los grandes sabotajes en infraestructuras esenciales para el país, como las energéticas, no se produjeron, aunque sí hubo acciones de boicot puntuales en algunas líneas de tren, como el tramo entre Toulouse y Auch, así como intentos de invadir las líneas férreas en la estación del Norte de París, la más frecuentada de Europa.

Los activistas también lograron cortar temporalmente autopistas y rondas de circunvalación de las grandes ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes. Un centenar de establecimientos educativos resultaron también afectados por los paros.

La capital francesa fue uno de los epicentros de las protestas. Parte de su centro fue cerrado al tráfico y se registraron saqueos puntuales en la céntrica área comercial de Les Halles, que alberga también cines y una piscina.

En esa misma zona, la fachada de un restaurante asiático ardió, una acción que las autoridades investigan como un acto involuntario y que no dejó víctimas.

En su segunda comparecencia del día, el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, se felicitó de que se haya logrado "frustrar" el plan para bloquear Francia y agradeció "la reactividad" de las fuerzas del orden.

"Ha habido muchas tentativas (de sabotaje), algunas violentas", constató Retailleau, quien aseguró que la jornada de protestas contó con una gran mayoría de jóvenes y lamentó que haya sido "distorsionada" por "la extrema izquierda".

Aunque no era una jornada oficial de huelga organizada por los sindicatos -quienes preparan la suya para el próximo día 18- la CGT, una de las principales organizaciones sindicales de Francia, cifró en 250.000 el número de manifestantes, un 25 % de huelguistas en la empresa ferroviaria estatal SNCF y el cierre total del museo de Orsay y el parcial del Louvre.

Los manifestantes de 'Bloqueemos todo' se habían movilizado, en un primer momento, contra el paquete de recortes que el Gobierno del anterior primer ministro François Bayrou preparaba para el presupuesto de 2026 para recudir el alto endeudamiento del país y cumplir con los compromisos presupuestarios con la UE.

Sin embargo, este mismo lunes, el Ejecutivo de Bayrou cayó en la Asamblea Nacional y hoy mismo ha tomado posesión del cargo un nuevo jefe de Gobierno, Sébastien Lecornu, un macronista salido de las filas conservadoras y fiel colaborador del presidente francés, Emmanuel Macron.

Lecornu no ha dado pistas acerca de qué tipo de medidas quiere poner en marcha en su proyecto presupuestario, que ha de presentar antes de mediados de octubre.

Inquina hacia Macron

Uno de los hilos conductores de 'Bloqueemos todo' -un movimiento con algunas semejanzas con los 'chalecos amarillos' de 2018 por su carácter apartidario y su articulación en redes sociales- es la lucha contra el mal reparto de la riqueza y la inquina hacia Macron.

Desde una plaza de la República de París acordonada por la policía, miles de personas participaron en una de las mayores protestas de la jornada.

"El Gobierno no nos escucha y actúa como le da la gana sin tenernos en cuenta", denunció en declaraciones a EFE la estudiante de 18 años Léa, mientras sujetaba una original pancarta en la que relacionaba la manera de gobernar en la Francia de hoy en día con las causas que provocaron la Revolución Francesa, en 1789.

 Un participante más veterano, Rachid (56 años), criticó la distribución de la riqueza desde que Macron subió al poder en 2017.

"Hay dinero en el país, solo que está mal repartido. Son siempre los mismos que se enriquecen cada vez más. Las principales fortunas han multiplicado su patrimonio de 14 a 15 veces, mientras los ciudadanos de a pie no llegan a final de mes", criticó este pequeño empresario de la construcción, de cuya espalda colgaban las banderas del Líbano, de Palestina y de Argelia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Suscríbete a nuestra página en Facebook