Mercosur
Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
En Brasil descubrieron cómo atacar los hongos que diezmaron la presencia de este árbol frutal en Panamá.

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.
Noticias Relacionadas
El Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó destacó la cooperación que Brasil brindará a Panamá en el rescate del marañón así como en avances en embrionarios para la ganadería, esto como parte de que el país fue aceptado como asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur).
"En Brasil descubrieron cómo atacar el hongo que ataca al árbol del marañón", dijo Moltó quien a su vez resaltó que ya hay un mecanismo de cooperación para traer esa fruta.
Hay que recordar que la población de marañón panameño hace siete años fue atacada por los hongos Colletotrichum gloeosporioides, Pestalotia heterocornis y Lasiodiplodia theobromae que afectan su salud y productividad.
Esta situación provocó un impacto importante de esta fruta a nivel nacional y desde ese momento se han realizado esfuerzos para recuperar la fruta, iniciativa que ahora se verá potenciada con la cooperación que brindará Brasil.
En cuanto a la mejora de la calidad del ganado, Moltó resaltó que Brasil podrá cooperar con "embriones para el ganado para que este engorde mucho más rápido en áreas como Azuero".
Moltó dejó claro que en este acercamiento con Mercosur no se ha negociado ningún tipo de aranceles, y aseveró que esta administración antepone el cuidado de la producción nacional, no obstante, señaló que si "en algún momento, de ser conveniente para ambas naciones, se harán, pero siempre estableciendo que es complementandonos como países"
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.