Skip to main content
Trending
Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres
Trending
Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Boeing prepara los 737 MAX para evaluación Administración Federal de Aviación

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boeing 737 Max / Nueva York

Boeing prepara los 737 MAX para evaluación Administración Federal de Aviación

Actualizado 2019/05/29 12:19:40
  • Nueva York/EFE

En las últimas semanas la compañía ha estado trabajando con aerolíneas en su "preparación para la vuelta al servicio" de los aviones en ciudades con aeropuertos de gran tráfico como Miami, Singapur, Moscú o Tokio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La compañía ha estado trabajando con aerolíneas en su

La compañía ha estado trabajando con aerolíneas en su "preparación para la vuelta al servicio" de los aviones en ciudades con aeropuertos de gran tráfico como Miami, Singapur, Moscú o Tokio. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las tres principales aerolíneas chinas reclaman a Boeing por el parón de los 737

  • 2

    Boeing niega haber desactiva a propósito el sistema de alerta del 737 MAX

  • 3

    Hay claras similitudes entre los accidentes de Boeing 737 MAX 8 por los que los aviones seguirán en tierra hasta mayo

Boeing está ultimando detalles con las autoridades para devolver al espacio aéreo la flota de los 737 MAX, paralizada en casi todo el mundo tras dos accidentes, y estudia compensar a algunas de las aerolíneas que han interrumpido sus planes para la temporada de verano.

Así lo indicó este miércoles el consejero delegado de la firma, Dennis Muilenburg, en un foro empresarial organizado en Nueva York por la firma de análisis financiero Bernstein, donde dio cuenta de "sólidos progresos" de cara a la revisión que la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. tiene que hacer del aparato.

La fabricante de aviones "entiende claramente" que el "vínculo común" entre los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air, en octubre de 2018, y 302 de Ethiopian, en marzo de 2019, que causaron casi 350 muertes, fue el software de control de vuelo conocido como MCAS, y hace un par de semanas finalizó una mejora que debe pasar por las autoridades.

VEA TAMBIÉN Más de 10 tornados azotan la región centro-norte de Estados Unidos

"Hemos completado la prueba de ingeniería y vuelo con el software (mejorado) y estamos en el proceso de solicitar la certificación final. Estamos terminando ese diálogo con la FAA, trabajando en una serie de cuestiones y respuestas, y una vez acabe eso, programaremos un vuelo de recertificación. Ese será el siguiente paso para que el avión vuelva a estar en servicio", desgranó Muilenburg.

Reveló, además, que en las últimas semanas la compañía ha estado trabajando con aerolíneas en su "preparación para la vuelta al servicio" de los aviones en ciudades con aeropuertos de gran tráfico como Miami, Singapur, Moscú o Tokio.

El ejecutivo sostuvo que Boeing está centrada en "conseguir la aprobación" de las autoridades para que el 737 MAX vuele de nuevo, "sin fechas específicas", pero consideró "otro signo de progreso" la reunión que la FAA celebró con 30 reguladores de todo el mundo la semana pasada en Texas, en la que hicieron "preguntas extensas".

"Aún hay trabajo, pero fue clave para establecer con los reguladores qué se requiere en la recertificación y el retorno al servicio, y para un debate sobre los requisitos de entrenamiento y las capacidades, como el entrenamiento con ordenadores, con simuladores...", explicó.

Como en otras ocasiones, Muilenburg expresó sus condolencias a las víctimas de los accidentes, reconoció que "la confianza del público ha quedado perjudicada" y se mostró dispuesto a resolver la crisis "tomando todas las acciones necesarias", entre ellas compensar a las aerolíneas.

VEA TAMBIÉN Las autoridades investigan el móvil del ataque con cuchillos a colegialas en Japón

"Hemos hablado con clientes sobre cómo podemos atajar estos problemas, en algunos casos a través de posicionamiento de flota, en otros servicios de apoyo al entrenamiento, u otras monedas de cambio que podamos comerciar valiosas para ellos, en algunos casos el dinero en efectivo puede ser parte de la solución", afirmó.

Especificó que esas opciones se barajan de manera "individual" con cada aerolínea y apuntó que en cualquier caso no supondrá invertir "una fuerza material adicional" por parte de la empresa, sino "atención".

El ejecutivo dijo esperar que las autoridades internacionales se "alineen" con la FAA cuando apruebe su evaluación de los aparatos mejorados, pero asumió que quizás otros países "tengan un calendario distinto" y Boeing tenga que "ajustar" sus planes a todo ello.

También reconoció, en cuanto a las entregas de aviones, que debido a las molestias algunos clientes "querrán desligarse" de lo encargado mientras que otros desearán "acelerar" el recibo, así que va a "haber mucho movimiento" y la firma intentará "adaptarse a las diferentes necesidades".

Muilenburg, que insistió varias veces en que Boeing atraviesa un "momento definitorio", no obstante mantuvo que las perspectivas a largo plazo para el negocio no han cambiado, ni tampoco la demanda de los 737 MAX, por lo que sin tener un calendario en firme para su normal operación, prevé acelerar la producción más adelante.

La aeronáutica ralentizó la producción mensual del 737 MAX de 52 unidades a 42 a principios de abril para hacer frente a la pausa en las entregas a sus clientes, un ritmo con el que busca la "estabilidad en la cadena de suministro".

"Una vez la flota vuelva a volar, entonces de manera disciplinada volveremos a nuestro plan de incrementar el ritmo. No quiero decir fecha específica porque nos centramos en la seguridad, pero tenemos la perspectiva a largo plazo de acelerar de nuevo hasta 57 al mes", expresó el ejecutivo, que dice que el perfil de demanda se mantiene.

Hizo referencia a la flota global que opera Boeing y al panorama de mercado, ya que se necesitan "43.000 aviones nuevos en los próximos 20 años, y todo eso desde el punto de vista de la demanda supone una oportunidad de subir el ritmo de producción".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".