Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia registrará por primera vez la unión libre de una pareja homosexual

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boda / Bolivia / Homosexualismo / LGTB

Bolivia

Bolivia registrará por primera vez la unión libre de una pareja homosexual

Actualizado 2020/12/11 11:33:15
  • La Paz
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La pareja fue notificada sobre esta resolución el jueves en la tarde, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Larga lucha de una pareja boliviana terminó

Larga lucha de una pareja boliviana terminó

Noticias Relacionadas

  • 1

    Netflix: Autoridades en Turquía no autorizan la filmación de una serie por incluir a un personaje gay

  • 2

    Un intento por frenar el matrimonio gay en Costa Rica genera violencia en el Congreso

  • 3

    Maluma: 'El que dijo que soy gay, que me preste a la novia'

La larga lucha de una pareja boliviana del mismo sexo por lograr que su unión sea reconocida legalmente ha dado frutos con el sí del Registro Cívico a inscribirles, meses después de que un tribunal les diera la razón.

El Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, emitió una resolución que permite el registro de la "unión libre" entre David Aruquipa y Guido Montaño.

La pareja fue notificada sobre esta resolución el jueves en la tarde, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos, destacó Aruquipa en declaraciones a Efe.

"Eso para nosotros ha sido muy importante porque si bien marca un precedente para el reconocimiento de la unión civil, si bien es en esta primera instancia muy enfocada en nosotros dos, marca un precedente para que pueda lucharse ahora para que esto sea un derecho ampliado a toda la población", remarcó el activista.

Aruquipa y Montaño llevan once años como pareja y dos en la "lucha" por el reconocimiento legal de su unión.

La pareja denunció la vulneración de sus derechos ante la negativa del Sereci de registrarles, mientras que la entidad argumentó que este tipo de uniones no están previstas en la legislación boliviana y no dispone de procedimientos para reconocerlas.

En julio pasado la pareja se benefició con un fallo de la Sala Constitucional Segunda en La Paz que anuló una resolución administrativa del Sereci que rechazaba su solicitud para obtener la certificación oficial de unión libre.

Aruquipa explicó que entonces el Registro Cívico envió el asunto en consulta al Tribunal Constitucional boliviano, pero el juzgado emitió una nueva resolución conminando al Sereci "a que responda en diez días" al fallo anterior, plazo que se cumplía el pasado 9 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

Ahora el Sereci dio vía libre al registro de la pareja y ha solicitado al TSE que instruya las adecuaciones de las aplicaciones informáticas para concretarlo.

El pronunciamiento del Sereci marca "el inicio de una lucha" para que el reconocimiento de las uniones libres sea un derecho garantizado para toda la población LGBTI en Bolivia, indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para nosotros es una felicidad, pero es una felicidad a medias porque solamente se nos reconoce a nosotros. La lucha es unir las fuerzas con toda la colectividad LGBTI para que esto sea un derecho ya consagrado para toda la población", agregó el activista.

La decisión del Sereci fue celebrada en Twitter por las organizaciones Derechos en Acción y Comunidad de Derechos Humanos, que apoyaron a la pareja en el proceso.

Derechos en Acción destacó que David y Guido son "la primera pareja del mismo sexo cuya unión libre ha sido oficialmente reconocida por la autoridad competente del Estado boliviano".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores reactivados puedan actualizar su estatus laboral en portal digital de Mitradel

Comunidad de Derechos Humanos resaltó que la resolución se conociera en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y consideró que es "un día histórico para Bolivia y el movimiento LGBTI".

El Tribunal Constitucional aún debe pronunciarse sobre la consulta hecha por el Sereci, pero Aruquipa consideró que sería "inaudito" y "un retroceso total" que emita un fallo negativo.

La pareja también aguarda el pronunciamiento del Gobierno boliviano, pues una vez que el Constitucional se manifieste, se darían "las pautas para que la legislación cambie y esto depende de la Asamblea Legislativa y del Ejecutivo", agregó.

Organizaciones en defensa de los derechos del colectivo LGBTI de Bolivia mantienen una lucha por que se reconozcan uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo, haciendo prevalecer artículos de la Constitución del país que prohíben la discriminación por razón de orientación sexual y que dan preferencia sobre el propio texto constitucional a tratados internacionales de derechos humanos.

Otros fallos anteriores habían reconocido uniones entre personas que previamente habían cambiado de sexo, pero no entre homosexuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".