Skip to main content
Trending
Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin BaldoniIMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz
Trending
Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin BaldoniIMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia registrará por primera vez la unión libre de una pareja homosexual

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boda / Bolivia / Homosexualismo / LGTB

Bolivia

Bolivia registrará por primera vez la unión libre de una pareja homosexual

Actualizado 2020/12/11 11:33:15
  • La Paz
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La pareja fue notificada sobre esta resolución el jueves en la tarde, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Larga lucha de una pareja boliviana terminó

Larga lucha de una pareja boliviana terminó

Noticias Relacionadas

  • 1

    Netflix: Autoridades en Turquía no autorizan la filmación de una serie por incluir a un personaje gay

  • 2

    Un intento por frenar el matrimonio gay en Costa Rica genera violencia en el Congreso

  • 3

    Maluma: 'El que dijo que soy gay, que me preste a la novia'

La larga lucha de una pareja boliviana del mismo sexo por lograr que su unión sea reconocida legalmente ha dado frutos con el sí del Registro Cívico a inscribirles, meses después de que un tribunal les diera la razón.

El Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, emitió una resolución que permite el registro de la "unión libre" entre David Aruquipa y Guido Montaño.

La pareja fue notificada sobre esta resolución el jueves en la tarde, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos, destacó Aruquipa en declaraciones a Efe.

"Eso para nosotros ha sido muy importante porque si bien marca un precedente para el reconocimiento de la unión civil, si bien es en esta primera instancia muy enfocada en nosotros dos, marca un precedente para que pueda lucharse ahora para que esto sea un derecho ampliado a toda la población", remarcó el activista.

Aruquipa y Montaño llevan once años como pareja y dos en la "lucha" por el reconocimiento legal de su unión.

La pareja denunció la vulneración de sus derechos ante la negativa del Sereci de registrarles, mientras que la entidad argumentó que este tipo de uniones no están previstas en la legislación boliviana y no dispone de procedimientos para reconocerlas.

En julio pasado la pareja se benefició con un fallo de la Sala Constitucional Segunda en La Paz que anuló una resolución administrativa del Sereci que rechazaba su solicitud para obtener la certificación oficial de unión libre.

Aruquipa explicó que entonces el Registro Cívico envió el asunto en consulta al Tribunal Constitucional boliviano, pero el juzgado emitió una nueva resolución conminando al Sereci "a que responda en diez días" al fallo anterior, plazo que se cumplía el pasado 9 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

Ahora el Sereci dio vía libre al registro de la pareja y ha solicitado al TSE que instruya las adecuaciones de las aplicaciones informáticas para concretarlo.

El pronunciamiento del Sereci marca "el inicio de una lucha" para que el reconocimiento de las uniones libres sea un derecho garantizado para toda la población LGBTI en Bolivia, indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para nosotros es una felicidad, pero es una felicidad a medias porque solamente se nos reconoce a nosotros. La lucha es unir las fuerzas con toda la colectividad LGBTI para que esto sea un derecho ya consagrado para toda la población", agregó el activista.

La decisión del Sereci fue celebrada en Twitter por las organizaciones Derechos en Acción y Comunidad de Derechos Humanos, que apoyaron a la pareja en el proceso.

Derechos en Acción destacó que David y Guido son "la primera pareja del mismo sexo cuya unión libre ha sido oficialmente reconocida por la autoridad competente del Estado boliviano".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores reactivados puedan actualizar su estatus laboral en portal digital de Mitradel

Comunidad de Derechos Humanos resaltó que la resolución se conociera en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y consideró que es "un día histórico para Bolivia y el movimiento LGBTI".

El Tribunal Constitucional aún debe pronunciarse sobre la consulta hecha por el Sereci, pero Aruquipa consideró que sería "inaudito" y "un retroceso total" que emita un fallo negativo.

La pareja también aguarda el pronunciamiento del Gobierno boliviano, pues una vez que el Constitucional se manifieste, se darían "las pautas para que la legislación cambie y esto depende de la Asamblea Legislativa y del Ejecutivo", agregó.

Organizaciones en defensa de los derechos del colectivo LGBTI de Bolivia mantienen una lucha por que se reconozcan uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo, haciendo prevalecer artículos de la Constitución del país que prohíben la discriminación por razón de orientación sexual y que dan preferencia sobre el propio texto constitucional a tratados internacionales de derechos humanos.

Otros fallos anteriores habían reconocido uniones entre personas que previamente habían cambiado de sexo, pero no entre homosexuales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El jamón picnic es muy solicitado durante las fiestas de fin de año.

IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Lo más visto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".