Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia subraya su compromiso para erradicar el cultivo ilegal de la coca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bolivia subraya su compromiso para erradicar el cultivo ilegal de la coca

Actualizado 2018/01/18 19:01:58
  • Bolivia / EFE

El Gobierno de Bolivia ha conseguido reducir de unas 55.000 hectáreas de hoja de coca ilegales en 1980 a cerca de 20.000 en la presente campaña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno boliviano subrayó hoy su compromiso en la erradicación del cultivo ilegal de coca, sin necesidad de obtener la misma ayuda internacional que recibía en el pasado.
 
"Antes dependía de las buenas intenciones de la cooperación internacional", recordó el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, en el inicio de la campaña anual contra las plantaciones ilegales.
 
 
El ministro se refirió ante los medios a la nacionalización que hace una década emprendió el Gobierno de Evo Morales en el combate contra los cultivos ilícitos, para no depender de otros Estados, aunque mantiene  algunos apoyos de la Unión Europea y de países vecinos.
 
Vea también En Bolivia, aprueban ley para incrementar las plantaciones de coca legales
Vea también Bolivia confiscó 28 toneladas de cocaína y destruyó 8.200 hectáreas de coca
Vea también Los cultivos de hoja de coca en Bolivia aumentaron un seis por ciento en 2008
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, ya no requiere el papel que "el Estado había asignado a la DEA norteamericana", agregó.
 
Bolivia expulsó del país en 2008 a la Administración para el Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), en un contexto de acusaciones a Estados Unidos de conspiración contra el Gobierno boliviano.
 
Romero hizo estas declaraciones en San Juan de Piquendo, en el noreste del país, en una demostración de eliminación de plantas ilegales por parte de la fuerza conjunta de la Policía y el Ejército boliviano destinada a combatir el narcotráfico.
 
 
Bajo la supervisión del ministro, los uniformados eliminaron de raíz las plantas en una zona del Alto Beni, ante la curiosidad de campesinos del lugar.
 
Con acciones como esta, el Gobierno de Bolivia ha conseguido reducir de unas 55.000 hectáreas de hoja de coca ilegales en 1980 a cerca de 20.000 en la presente campaña.
 
"Estamos en condiciones de decir que hemos cumplido nuestra responsabilidad ante la comunidad internacional. Las cifras hablan por sí solas, pero no implica relajarnos en nuestra tarea", puntualizó Romero.
 
 
El Ejecutivo boliviano invirtió unos 450 millones de dólares en los últimos seis años en prevenir el narcotráfico, sobre todo en equipamiento tecnológico como "helicópteros de tecnología punta para llegar a los territorios que antes eran inaccesibles", según Romero.
 
Uno de los principales problemas del narcotráfico en el país es la compleja orografía, que dificulta las labores de prevención y control en determinadas zonas poco accesibles.
 
El consumo de coca masticada está reconocido internacionalmente, pero parte de la hoja cultivada termina en laboratorios químicos para convertirse en cocaína y ser exportada.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".