mundo

Brasil 2014 La otra cara del Mundial

Cada vez que se habla del Mundial de Fútbol, solo se piensa en la fiesta inaugural y en la majestuosidad de cada uno de sus estadios, pero no se había reparado en detalles como corrupción, sobrecostos, desalojos, violación a los derechos humanos

Melitza Solano/Agencias Internacionales - Publicado:
Alertan de posible ‘ataque informático’ a BrasilGrupos de piratas informáticos se han puesto de acuerdo para lanzar masivos ataques contra internet en Brasil durante el próximo Mundial de Fútbol, según informó el portal del diario Folha, de São Paulo.Esos grupos serían los mismos que, esta semana, lograron acceder al sistema de correos electrónicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, que si bien confirmó el ataque, no terminó de aclarar su impacto.Un grupo de hackers supuestamente vinculados a la organización de piratas informáticos Anonymous divulgó en los últimos días unos 300 documentos, presuntamente, obtenidos en las redes de la Cancillería, aunque ninguno de ellos con datos relevantes. El Gobierno no confirmó la autenticidad de esos documentos, que se refieren a detalles de seguridad de una visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Brasil, y a asuntos burocráticos.

Cada vez que se habla del Mundial de Fútbol, solo se piensa en la fiesta inaugural y en la majestuosidad de cada uno de sus estadios, pero no se había reparado en detalles como corrupción, sobrecostos, desalojos, violación a los derechos humanos, un alto grado de antipatía por parte de los brasileños, entre otros detalles.

Versión impresa

Ninguno de estos temas se hicieron presentes en los eventos anteriores, como el de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, pues a la organización no hubo nada que reprocharle.

La sede escogida desde el 2007 fue Brasil, y a pocos días para iniciar la gran fiesta del fútbol en uno de los países que ha logrado cinco campeonatos mundiales, son muchos los escándalos y protestas que se han hecho sentir por la realización de este gran evento.

A pesar de que el Gobierno ha querido hacer ver que todo transcurre con tranquilidad para la inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014, Amnistía Internacional informó recientemente que unas 38,297 personas han sido desalojadas de sus propiedades por la realización de este evento y de los Juegos Olímpicos, a llevarse a cabo en el 2016.

Si los habitantes que son desalojados no aceptan ser reubicados, el Estado les ofrece una pequeña suma de dinero que ronda los $2,200, muy por debajo del valor del mercado o de su vivienda original; lo que los imposibilita a comprar otra propiedad en las favelas cercanas.

Otros reportes detallan que los proyectos de construcción de los estadios han sido tan ambiciosos que también han afectado a algunas áreas acomodadas de la ciudad; pero allí los desalojos se han dado con mucha cautela.

Una dura sequía

Publicaciones recientes también hacen mención de otro grave problema para esta Copa, la falta de agua debido a una fuerte sequía.

São Paulo, la ciudad más grande del país, hace frente a la peor sequía en más de 80 años, justo cuando se prepara para recibir a decenas de miles de visitantes con motivo del partido inaugural.

La industria hotelera dice que las zonas turísticas de la ciudad, que se encuentran en la parte baja, no sufrirán de escasez de agua.

Muchos sitios donde se alojarán los visitantes tienen contratos con empresas privadas que los abastecerán de agua si hay cortes, indicó Bruno Hideo Omori, presidente de la Asociación de la Industria Hotelera del Estado de São Paulo.

“Tienen planes de contingencia y están muy preparados para lidiar con ese tipo de emergencias”, aseguró.

Pero la situación es diferente para los residentes de los barrios pobres de São Paulo, quienes están convencidos de que el Gobierno raciona el agua para garantizar que no haya cortes en las zonas pudientes donde se albergarán los visitantes con motivo del partido inaugural del 12 de junio entre Brasil y Croacia.

La empresa estatal a cargo del suministro de agua reconoce que ciertas zonas altas o alejadas del depósito de agua pueden sufrir cortes del servicio. Pero niega que se esté racionando el agua de los barrios pobres.

La escasez de agua en São Paulo obedece a que no ha llovido demasiado este año y el nivel de las aguas en el principal depósito, que abastece a 9 millones de personas, es el más bajo jamás registrado.

No quieren el Mundial

El 55% de los brasileños considera que el Mundial de Fútbol 2014, que se jugará en este país desde el 12 de junio, traerá más perjuicios que beneficios a los ciudadanos.

El 36% cree que el torneo generará más beneficios que perjuicios, mientras que el 9% admitió no tener una posición al respecto, según los datos presentados por la firma Datafolha y divulgada por el diario Folha de São Paulo.

En 2013, sin embargo, el 48% de los entrevistados afirmó en la época que el Mundial traería más beneficios que perjuicios, frente al 44% que opinó lo contrario.

Costos de inversión

Brasil gasta unos $11,500 millones en la Copa Mundial, de los cuales $4,000 millones se invierten en la construcción o renovación de estadios, y se cree que cuatro estadios no tendrán mucha utilidad tras el torneo.

Las cifras indican que los gastos son mayores a los realizados en el Mundial de Alemania 2006, en el que la inversión fue de unos $1,500 millones, para poner a funcionar 12 estadios; mientras que para la realización del Mundial de Sudáfrica 2010 hubo una inversión aproximada de $1,400 millones para disponer de 10 sedes.

A pocas semanas del gran evento mundialista, varios de los estadios todavía están incompletos.

Violentas protestas

En las últimas semanas se han realizado una serie de protestas contra el Mundial Brasil 2014, debido a que consideran que se ha incurrido en un gasto excesivo y que los dineros invertidos en la construcción y remodelación de estadios debería utilizarse para fortalecer el sector educativo y la salud.

Pero a 10 días de la gran cita las protestas espontáneas han ido perdiendo fuerza, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que la población se sumará a la fiesta del fútbol y que no se vivirán los actos de violencia que se dieron en la Copa Confederaciones.

Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook