Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil aún busca sustituir 106 de 8.332 médicos cubanos que salieron del país

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Cuba / Jair Bolsonaro / Miguel Díaz-Canel

Brasil aún busca sustituir 106 de 8.332 médicos cubanos que salieron del país

Actualizado 2018/12/10 15:35:15
  • Río de Janeiro / EFE

Ningún médico se interesó por 106 de los cupos en 27 localidades, que en su mayoría son en puestos de salud en aldeas indígenas o en municipios aislados de la Amazonía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El restante de contratados tiene plazo hasta el 14 de diciembre próximo para iniciar labores.

El restante de contratados tiene plazo hasta el 14 de diciembre próximo para iniciar labores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil: Cuba anuncia la salida de sus médicos antes de fin de año

  • 2

    El presidente cubano recibe a un grupo de más de 200 médicos retirados de Brasil

  • 3

    Médicos brasileños ofrecen tratamientos estéticos gratuitos a personas pobres

  • 4

    Médicos brasileños se oponen a los planes de contratación de cubanos

Brasil aún no ha conseguido sustituir a 106 de los 8.332 médicos cubanos que participaban del programa "Más Médicos", por el que contrató galenos extranjeros para ofrecer atención sanitaria en los municipios más remotos y pobres del país y que el Gobierno cubano decidió abandonar.

De acuerdo con un balance divulgado hoy por el Ministerio de Salud, el concurso abierto con urgencia para contratar profesionales brasileños que asumiesen 8.517 plazas abiertas en el programa Más Médicos, incluyendo los 8.332 abandonados por los cubanos, atrajo a 36.490 galenos, de los que 8.411 ya fueron contratados.

De los contratados, 4.507 ya comparecieron a sus puestos de trabajo o iniciaron operaciones en sus lugares de destino, lo que corresponde al 53 % de los sustitutos.

El restante de contratados tiene plazo hasta el 14 de diciembre próximo para iniciar labores.

Los lugares que hasta ahora no han interesado a los médicos brasileños corresponden a 8 distritos indígenas y a 19 municipios en la región Amazónica, en su mayoría en el estado de Amazonas (89).

Para atender esos puestos, el Ministerio de Salud informó que abrió un nuevo concurso en el que podrán inscribirse médicos brasileños que se formaron en el exterior o médicos extranjeros interesados en trabajar en el país, a los que inicialmente no se les exigirá examen de validación del título.

Cuba ordenó el pasado 14 de noviembre la retirada de los médicos que prestaban servicio en Brasil a raíz de unas declaraciones del presidente electo del país, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien calificó a los profesionales como "esclavos" de una "dictadura".

Ello debido a que, según los acuerdos entre Brasil, Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los cubanos recibían el 30 % de su salario en Brasil y el resto era destinado al Gobierno de La Habana, lo que Bolsonaro consideró "inaceptable".

El líder ultraderechista cuestionó que el Gobierno cubano prohibiera la salida de los familiares de los cubanos de su país y que los galenos no fuesen sometidos a exámenes de revalidación de sus títulos en Brasil como los demás profesionales extranjeros.

Bolsonaro defendió que el Gobierno brasileño le conceda asilo a los médicos cubanos que quieran permanecer en el país.

La mayoría de los galenos cubanos ya abandonó el país y los que aún no han sido repatriados dejaron de trabajar hace varios días y esperan por los vuelos fletados por el Gobierno de Cuba para regresar a su país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El programa "Más Médicos" fue creado en 2013 por la entonces presidenta Dilma Rousseff (2011-2016) con el objetivo de garantizar la asistencia en las regiones más apartadas y humildes de Brasil, ya que los brasileños prefieren ejercer en las grandes urbes.

Según datos del Ministerio de Salud, los profesionales contratados por el programa Más Médicos eran responsables, por lo menos hasta 2016, del 48 % de las atenciones de salud en 1.100 municipios del país con menos de 10.000 habitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".