Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil, México y Colombia llaman a Venezuela a publicar los datos desagregados por mesa

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Colombia / Elecciones / México / Venezuela

Venezuela

Brasil, México y Colombia llaman a Venezuela a publicar los datos desagregados por mesa

Actualizado 2024/08/01 18:24:31
  • Caracas / EFE / @panamaamerica

Los Ejecutivos reiteraron su "absoluto respeto" por la soberanía de la voluntad popular en Venezuela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protesta tras las elecciones presidenciales del domingo en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro. Foto: EFE

Protesta tras las elecciones presidenciales del domingo en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá aplicará nuevo método de asignación de cupos para buques neopanamax

  • 2

    Ministro del Miviot afirma que están comprometidos con la contención del gasto

  • 3

    Índice de Confianza del Consumidor aumentó 12 puntos

Los Gobiernos de Brasil, México y Colombia llamaron este jueves a las autoridades electorales venezolanas a publicar de forma "expedita" los datos "desglosados por mesa de votación" de las elecciones del domingo, en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador al actual presidente Nicolás Maduro.

Los tres países, liderados por presidentes progresistas, señalaron en un comunicado conjunto que las controversias electorales deben dirimirse por la vía "institucional" y que el principio de la soberanía popular debe ser respetado mediante la "verificación imparcial de los resultados".

Al mismo tiempo, los Gobiernos llamaron a los actores políticos a actuar con "la máxima cautela y contención" durante las protestas para evitar "una escalada de episodios violentos", después de que se reportaran al menos 11 muertos y cientos de detenidos.

"Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento", reza el comunicado conjunto.

Por otra parte, los Ejecutivos reiteraron su "absoluto respeto" por la soberanía de la voluntad popular en Venezuela, así como su disposición para ayudar en los esfuerzos de "diálogo y búsqueda de acuerdos".

El CNE venezolano declaró ganador a Nicolás Maduro con el 80 % de las actas escrutadas, frente al opositor Edmundo González Urrutia, en un resultado que fue ampliamente rechazado por la oposición y por parte de la comunidad internacional.

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; y Andrés Manuel López Obrador, de México, han evitado reconocer los resultados sin por ello cortar los puentes con la Administración de Maduro.

Los tres líderes se abstuvieron o evitaron participar en la votación de una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pedía, entre otras cosas, la publicación inmediata de las actas de cada centro electoral.

El Gobierno de Maduro ya ha expulsado a diplomáticos de varios países de la región, entre ellos Argentina y Chile, cuyo líder, el también progresista Gabriel Boric, ha cuestionado abiertamente la validez de los resultados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".