Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil presume de seis estadios de lujo, a pesar de algunas polémicas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil presume de seis estadios de lujo, a pesar de algunas polémicas

Publicado 2013/06/10 06:07:00
  • Río de Janeiro/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Brasilia es la sede de la inauguración, Río de Janeiro recibe la final y otros dos partidos, mientras que Fortaleza (capital del estado de Ceará), Recife (Pernambuco), Salvador (Bahía) y Belo Horizonte (Minas Gerais) disfrutarán de tres juegos cada una.

Brasil organiza la Copa Confederaciones en seis grandes ciudades, distantes, muy diferentes entre sí y que ahora tienen en común seis estadios de lujo, cuya construcción exigió elevadas inversiones y estuvo regada de polémicas.

Brasilia es la sede de la inauguración, Río de Janeiro recibe la final y otros dos partidos, mientras que Fortaleza (capital del estado de Ceará), Recife (Pernambuco), Salvador (Bahía) y Belo Horizonte (Minas Gerais) disfrutarán de tres juegos cada una.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que inauguró todos los estadios, dijo recientemente que le impresionó "la belleza y la modernidad" de los seis recintos, la mitad de ellos nuevos y la otra mitad sometidos a reformas integrales.

Con la excepción de Fortaleza y Belo Horizonte, únicas sedes que cumplieron los plazos estipulados por la FIFA, la construcción causó una oleada de polémicas, por los atrasos y aumentos presupuestarios, en especial en el caso de Río, donde las obras han continuado hasta la primera semana de junio.

En Río, el resultado ha sido la transformación del Maracaná, estadio de leyenda construido para el Mundial de 1950, en un recinto cinco estrellas, con todo el confort, un aspecto espectacular y numerosos elementos "verdes", para reciclar agua y ahorrar electricidad.

La remodelación, que ha reducido su aforo a 76.804 localidades, desagradó a los melancólicos, que lamentan que se hayan mantenido muy pocos rasgos del diseño original.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En aras de mejorar la visibilidad, se eliminó la grada superior, donde en el pasado se ubicaba la general, un sector que era muy peculiar porque oscilaba de forma trepidante cuando los hinchas celebraban un gol.

Los críticos también reprochan el alto costo de la obra, que ha ido aumentando paulatinamente hasta rondar los 600 millones de dólares, cifra a la que también se acerca el Estadio Nacional de Brasilia, que recibirá el partido inaugural.

El Nacional es una edificación de dimensión descomunal, con un aforo de 70.064 espectadores y un graderío muy vertical, cercano al campo, que le hará de él una olla a presión.

Las 288 columnas de su fachada monumental le confieren un aspecto de "coliseo romano moderno", en palabras del secretario general de la FIFA, Jér me Valcke, y le permiten encajar a la perfección en el paisaje arquitectónico de Brasilia, la capital construida de la nada en 1960, en medio de la sabana de la meseta interior del país.

Con un presupuesto mucho más modesto, de cerca de 245 millones de dólares, se remodeló el estadio más barato, el Castelo de la ciudad de Fortaleza, que consiguió ajustar el presupuesto porque mantuvo intacta cerca del 75 por ciento de la estructura original, que databa de 1973.

Fortaleza, al igual que Recife y Salvador, son las tres principales capitales del noreste de Brasil, una región de verano eterno famosa por sus playas de aguas templadas.

El Castelo, con capacidad para 64.846 personas, recibirá una de las semifinales, mientras que la otra tendrá lugar en el Mineiro, coliseo de la ciudad de Belo Horizonte, inaugurado en 1965 y considerado como uno de los templos del fútbol de Brasil, ahora con 62.547 asientos.

Los estadios más pequeños son el Fonte Nova de Salvador, con 48.747 localidades, y el Arena Pernambuco de Recife, que puede albergar un público de 44.248 espectadores.

El Fonte Nova, a pesar de ser totalmente nuevo, conservó el mismo concepto arquitectónico del antiguo estadio homónimo, con forma de herradura y sin gradas detrás de una de las porterías, para permitir que se divise desde el campo de juego la laguna Dique do Tororó.

El Arena Pernambuco, también nuevo, resalta por su vistosa membrana de fibra de vidrio (etileno tetrafluoroetileno), similar a la del Allianz Arena de Múnich, que permite cambiar la iluminación de la fachada dependiendo del partido que se juegue.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".