mundo

Brasil presume de seis estadios de lujo, a pesar de algunas polémicas

Río de Janeiro/EFE - Publicado:
Brasil organiza la Copa Confederaciones en seis grandes ciudades, distantes, muy diferentes entre sí y que ahora tienen en común seis estadios de lujo, cuya construcción exigió elevadas inversiones y estuvo regada de polémicas.

Brasilia es la sede de la inauguración, Río de Janeiro recibe la final y otros dos partidos, mientras que Fortaleza (capital del estado de Ceará), Recife (Pernambuco), Salvador (Bahía) y Belo Horizonte (Minas Gerais) disfrutarán de tres juegos cada una.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que inauguró todos los estadios, dijo recientemente que le impresionó "la belleza y la modernidad" de los seis recintos, la mitad de ellos nuevos y la otra mitad sometidos a reformas integrales.

Con la excepción de Fortaleza y Belo Horizonte, únicas sedes que cumplieron los plazos estipulados por la FIFA, la construcción causó una oleada de polémicas, por los atrasos y aumentos presupuestarios, en especial en el caso de Río, donde las obras han continuado hasta la primera semana de junio.

En Río, el resultado ha sido la transformación del Maracaná, estadio de leyenda construido para el Mundial de 1950, en un recinto cinco estrellas, con todo el confort, un aspecto espectacular y numerosos elementos "verdes", para reciclar agua y ahorrar electricidad.

La remodelación, que ha reducido su aforo a 76.

804 localidades, desagradó a los melancólicos, que lamentan que se hayan mantenido muy pocos rasgos del diseño original.

En aras de mejorar la visibilidad, se eliminó la grada superior, donde en el pasado se ubicaba la general, un sector que era muy peculiar porque oscilaba de forma trepidante cuando los hinchas celebraban un gol.

Los críticos también reprochan el alto costo de la obra, que ha ido aumentando paulatinamente hasta rondar los 600 millones de dólares, cifra a la que también se acerca el Estadio Nacional de Brasilia, que recibirá el partido inaugural.

El Nacional es una edificación de dimensión descomunal, con un aforo de 70.

064 espectadores y un graderío muy vertical, cercano al campo, que le hará de él una olla a presión.

Las 288 columnas de su fachada monumental le confieren un aspecto de "coliseo romano moderno", en palabras del secretario general de la FIFA, Jér me Valcke, y le permiten encajar a la perfección en el paisaje arquitectónico de Brasilia, la capital construida de la nada en 1960, en medio de la sabana de la meseta interior del país.

Con un presupuesto mucho más modesto, de cerca de 245 millones de dólares, se remodeló el estadio más barato, el Castelo de la ciudad de Fortaleza, que consiguió ajustar el presupuesto porque mantuvo intacta cerca del 75 por ciento de la estructura original, que databa de 1973.

Fortaleza, al igual que Recife y Salvador, son las tres principales capitales del noreste de Brasil, una región de verano eterno famosa por sus playas de aguas templadas.

El Castelo, con capacidad para 64.

846 personas, recibirá una de las semifinales, mientras que la otra tendrá lugar en el Mineiro, coliseo de la ciudad de Belo Horizonte, inaugurado en 1965 y considerado como uno de los templos del fútbol de Brasil, ahora con 62.

547 asientos.

Los estadios más pequeños son el Fonte Nova de Salvador, con 48.

747 localidades, y el Arena Pernambuco de Recife, que puede albergar un público de 44.

248 espectadores.

El Fonte Nova, a pesar de ser totalmente nuevo, conservó el mismo concepto arquitectónico del antiguo estadio homónimo, con forma de herradura y sin gradas detrás de una de las porterías, para permitir que se divise desde el campo de juego la laguna Dique do Tororó.

El Arena Pernambuco, también nuevo, resalta por su vistosa membrana de fibra de vidrio (etileno tetrafluoroetileno), similar a la del Allianz Arena de Múnich, que permite cambiar la iluminación de la fachada dependiendo del partido que se juegue.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook