Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil se alista para una eventual nueva ola de inmigrantes venezolanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil se alista para una eventual nueva ola de inmigrantes venezolanos

Actualizado 2018/05/05 12:56:41
  • Boa Vista / EFE

"No se han superado las causas que provocan ese éxodo", señaló un portavoz de una organización de derechos humanos que pidió no ser identificado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inmigración, Venezuela, crisis

Inmigración, Venezuela, crisis

Inmigración, Venezuela, crisis

Inmigración, Venezuela, crisis

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inmigración venezolana en Latinoamérica creció un 900%

  • 2

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

  • 3

    Fronteras de Panamá serán reforzadas ante inmigración ilegal

El Gobierno brasileño prepara la instalación de nuevos albergues para refugiados en el estado de Roraima frente a una eventual nueva ola de inmigrantes venezolanos, que desde el año pasado han llegado por millares a esa región del norte del país.
 
Pazuello aclaró que el flujo migratorio, que ha llevado a unos 40.000 venezolanos hacia Brasil, se ha "estabilizado" y que no hay indicios de que vaya a recrudecer, aunque aún así se instalarán dos nuevos refugios, con los que llegarán a nueve, a los que podrían agregarse otros en caso de necesidad.
 
Sin embargo, fuentes de organismos humanitarios que trabajan en la zona dijeron a Efe que aún ingresan cientos de venezolanos cada día a Brasil y que la delicada crisis económica, social y política de Venezuela no ha sido superada, lo que lleva a prever que el flujo se incrementará.
 
"No se han superado las causas que provocan ese éxodo", señaló un portavoz de una organización de derechos humanos que pidió no ser identificado.

Así viven los venezolanos que buscan refugio en Brasil https://t.co/FBUuIFS6jd pic.twitter.com/AiKbB4tq6i #Venezuela #Inmigración #Crisis #Brasil

— 800 Noticias (@800Noticias) 6 de marzo de 2018
'

"No podemos ser sorprendidos" por un recrudecimiento del éxodo, declaró el general Eduardo Pazuello, responsable de la operación humanitaria desplegada para ayudar a los venezolanos en la ciudad fronteriza de Pacaraima y en Boa Vista, capital de Roraima.

 
En su gran mayoría, los venezolanos que han llegado a Roraima han conseguido empleo y se mantienen por sí solos, así como muchos otros han optado por radicarse en otras zonas de Brasil, incluso mediante planes del Gobierno brasileño para asentarlos en otras ciudades.
 
Esas iniciativas, sin embargo, no han descomprimido la situación en Boa Vista, donde las autoridades calculan que hay al menos 6.000 venezolanos en situación de "vulnerabilidad" económica y social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
De ellos, unos 4.000 están en los siete albergues instalados por el Gobierno en Boa Vista, que son supervisados por diversos grupos de derechos humanos y organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
 
La española Isabel Márquez, representante de esa organización en Brasil, dijo a periodistas que, en los últimos meses, el perfil de las personas que llegan desde Venezuela ha cambiado y agregado a un número mayor de miembros de las clases sociales más pobres.
 
"Son personas cada vez más vulnerables, que incluso llegan con índices de nutrición moderados o bajos", indicó.
 
 
En los albergues, los propios venezolanos aseguran que son muy bien acogidos, que reciben una alimentación adecuada, cursos básicos de portugués, atención sanitaria y ayuda para buscar empleo.
 
No obstante, fuentes del Gobierno y de organismos humanitarios admitieron que las cerca de 2.000 personas que todavía no reciben asistencia constituyen un problema no resuelto.
 
El Gobierno del presidente Michel Temer ha anunciado recursos por el orden de los 190 millones de reales (unos 55 millones de dólares) para atender la emergencia durante este año, pero aún así la presión en Roraima es creciente.
 
En uno de los albergues, un grupo de periodistas fue abordado por unos 70 venezolanos que aún están en la calle y que deambulan por la ciudad en busca de techo, trabajo y comida.
 
"Estamos aquí hace tres meses y todavía no hemos recibido ayuda", declaró a Efe Néstor Moreno, quien trabajaba como soldador en la petrolera PDVSA, fue despedido hace un año y huyó de su Puerto La Cruz natal hacia Brasil para intentar rehacer su vida.
 
Vea También Pánico por el movimiento de magma por debajo del volcán Kilauea en Hawái
 
"Vivimos de la caridad de algunas iglesias y de algún trabajito que sale, pero de ayuda oficial nada", apuntó Moreno, erigido como portavoz de ese grupo, que incluía a decenas de niños y a personas de al menos ocho estados de Venezuela.
 
Muchos de los venezolanos que no reciben asistencia oficial se han instalado en unas rústicas carpas elaboradas con plásticos en una céntrica plaza cuyo nombre parece una paradoja de su tragedia: Simón Bolívar.
 
Otra cara dramática del éxodo es el aumento de venezolanas que se prostituyen en un miserable barrio de Boa Vista conocido como Passarão, que tiene además los más altos índices de inseguridad de la ciudad y está prácticamente ocupado por bandas del narcotráfico.
 
"Lo peor es que son mujeres que lo hacen por necesidad, que no se prostituían en Venezuela y que aquí han sido llevadas a ello, lo que en realidad las convierte en supervivientes del sexo", dijo a Efe una religiosa que trabaja en la zona. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".