Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil sigue en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil

Brasil sigue en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras

Actualizado 2019/01/27 17:59:18
  • Brasil/EFE

A unos cinco kilómetros de Brumadinho, hay un viaducto sobre el que pasa una vía de ferrocarril, o lo que queda de él. Tan solo se mantienen en pie los extremos del mismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bomberos trabajan durante las labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la rotura de represa de la compañía Vale. FOTO/EFE

Bomberos trabajan durante las labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la rotura de represa de la compañía Vale. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Derrumbe de presa en Brasil causa 34 muertos y hay cerca de 300 desaparecidos

  • 2

    Muertos por derrumbe de edificio en los Urales suben a 38

  • 3

    Se incrementan a 14 los muertos por derrumbe de edificio en los Urales

Brasil continúa en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras, que ha dejado por el momento 37 muertos, 287 desaparecidos y un rastro de destrucción en Brumadinhos, una localidad que vive ahora sus días "más tristes".

El "riesgo inminente" de que una segunda represa de la minera Vale se rompiera y provocara una nueva catástrofe en la región obligó este domingo a paralizar las búsquedas durante gran parte del día y a evacuar a cerca de 3,000 personas, aunque la mayoría han sido autorizadas para regresas a sus hogares.

Los vecinos de la parte baja de la ciudad llegaron a ser evacuados y con ellos la impotencia y el miedo ante el derrumbe de la segunda represa, en la que la minera realizó el drenaje y consiguió reducir la presión del agua.

Con la disminución del riesgo de un nuevo colapso, los equipos de rescate retomaron las labores, con la esperanza de poder hallar a más supervivientes horas después de que ocurriera el desastre que "ha acabado" con Brumadinhos, según declaró el alcalde de esta localidad de 33,000 habitantes, Avimar de Melo.

"Es el momento más triste que Brumadinho ya vivió hasta hoy", dijo el alcalde.

En la boca de un puente de esta localidad, Joaquim Cándido, de 68 años, espera sentado para poder cruzar. Se dirige al Instituto Forense para ver si encuentra a su yerno de 47 años, treinta de los cuales los pasó trabajando en el complejo de Vale, donde desapareció el viernes.

"Está desaparecido, nadie da información. Vale no da información, nadie da información", señala.

A unos cinco kilómetros de Brumadinho, hay un viaducto sobre el que pasa una vía de ferrocarril, o lo que queda de él. Tan solo se mantienen en pie los extremos del mismo.

"La situación aquí es bastante caótica. Vinimos aquí debido a que había personas, hasta niños, encima del puente y fuimos avisados por radio porque el viaducto está rajado y puede caerse" por completo "en cualquier momento", explica a Efe el bombero Leoncio Valverdes.

Uno de los miembros de la patrulla de bomberos, que está realizando una evaluación de daños por toda el área afectada, mostró a Efe una de las vigas sobre la que se sustenta el viaducto completamente rajada: "Esto es riesgo inminente, primero evacuar y luego evaluar".

Mientras los bomberos trabajan en el rescate y prevención, los médicos continúan con la identificación de víctimas, que ya llegan a 37 y podrían aumentar todavía más en las próximas horas con la retomada de las labores de búsqueda.

El balance de víctimas ya supera el registrado en 2015 en una tragedia similar, cuando 19 personas murieron después de que rompiera una represa de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP, en el estado de Minas Gerais.

"Esperábamos que Vale hubiera aprendido la lección con lo que ocurrió en Mariana", afirmó el alcalde de Brumadinho, en declaraciones a los periodistas.

Además de las pérdidas humanas, el alcalde lamentó las consecuencias económicas que el accidente va a tener sobre la ciudad, que dependía en gran parte de la actividad de Vale, a la que calificó de "inconsecuente" e "incompetente".

Un total de 11,000 millones de reales ( alrededor de $2,920 millones) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la compañía para resarcir a los familiares de las víctimas, garantizar recursos y paliar los daños ambientales en una región donde ahora el panorama es desolador.

La empresa ha recibido además dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales ($67.5 millones) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales ($26.7 millones).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".