mundo

Brasil supera las 500,000 muertes por la covid-19

La media diaria de muertes en los últimos 7 días subió por encima de las 2,000 tras haber caído a 1,600 a comienzos de junio, pero aún está lejos de las 3,000 alcanzadas el 12 de abril, cuando el país vivió su fase más mortífera.

Sao Paulo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personal realiza el entierro de una víctima de coronavirus en el cementerio Sao Franscisco Xavier en Río de Janeiro (Brasil). EFE

Brasil superó este sábado el listón de los 500,000 muertos por covid-19, en momentos en los que el gigante suramericano se encamina a una tercera ola de la enfermedad, según los datos de un consorcio de medios de comunicación que lleva las estadísticas.

Versión impresa

De acuerdo con el consorcio, que recoge los datos de las secretarías regionales de Salud de los 27 estados brasileños y realiza una contabilidad paralela a la del Ministerio de Salud, a las 14.15 hora local (17.15 GMT) de este sábado, y sin contabilizar todos los datos del día, Brasil acumulaba 500,022 fallecimientos por la enfermedad y 17,822.659 casos.

El país registró 1,401 muertes diarias y 20,483 nuevas infecciones del virus, aunque el número deberá ser mayor al final del día, cuando el Ministerio de Salud divulga el balance consolidado.

Los datos confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como el segundo país con más muertes por la covid-19 en el mundo después de Estados Unidos (601,500) y como el tercero con más casos después de la nación norteamericana (33,5 millones) e India (29,8 millones).

La curva epidemiológica ha vuelto a acelerarse en las últimas semanas y numerosos expertos coinciden en que el país está a las puertas de una tercera ola de la pandemia, tras el repunte en el número de casos y fallecimientos.

La media diaria de muertes en los últimos 7 días subió por encima de las 2,000 tras haber caído a 1,600 a comienzos de junio, pero aún está lejos de las 3,000 alcanzadas el 12 de abril, cuando el país vivió su fase más mortífera.

En cuanto a los contagios, la media diaria ha escalado hasta los 72,000, cerca del pico de 77,000 alcanzado el 25 de marzo.

VEA TAMBIÉN Vladímir Putin intenta impulsar el partido oficialista ante la caída de su popularidad

Pese a la aún crítica situación de la pandemia, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insiste en su posición negacionista y esta semana volvió a afirmar que contraer el virus es "más eficaz que la vacuna", en contramano de lo que defiende la comunidad científica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook