mundo

Brasileños quieren que nuevo presidente sea honesto y religioso

El próximo presidente de Brasil debe ser además una persona que "crea en Dios", sin importar la religión que profese.

Brasilia / EFE - Actualizado:

Brasileños quieren que nuevo presidente sea honesto y religioso

 Los brasileños, que en octubre próximo elegirán a un nuevo presidente, quieren que el ganador de esos comicios sea ajeno a la corrupción y profese alguna religión, sin importar su partido político, de acuerdo con un sondeo divulgado este martes. La encuesta fue realizada por el Instituto Ibope para la patronal Confederación Nacional de la Industria (CNI) y también dice que el 75% de los brasileños no cree en "promesas de campaña" y que el 44% está "pesimista" ante las elecciones, frente a un 20% que se dice "optimista" por un posible "cambio" y un 36% que no opina. El sondeo intentó trazar un perfil del candidato que desean los brasileños, que para las personas consultadas debe ser "honesto" (87%), ajeno a los escándalos de corrupción de los últimos años (84%), transmitir confianza (82%) y ser una persona "decidida" (78%). Para un 79%, el próximo presidente de Brasil debe ser además una persona que "crea en Dios", sin importar la religión que profese, y en la opinión de un 77% debe tener profundos conocimientos del área económica. La encuesta reforzó el resultado de sondeos anteriores sobre la incredulidad de la sociedad brasileña en los partidos políticos, que se ha profundizado en los últimos años al calor de continuos y graves escándalos de corrupción. Según Ibope, el Partido de los Trabajadores (PT) es el mejor valorado por los brasileños, pese a que es uno de los más implicados en los casos de corrupción ventilados en los últimos años y a que su líder, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta siete causas penales y en una ya ha sido condenado a doce años de cárcel. La encuesta indicó que el 19% de los brasileños tiene "simpatía" por el PT, seguido en ese apartado por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), del presidente Michel Temer (7%), y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) (6%). VEA TAMBIÉN: El fiscal general dice que cumplió con su "misión" al denunciar a Temer El desencanto con los partidos fue reforzado en la encuesta, que también preguntó sobre la importancia de la relación del candidato a presidente con su formación política a la hora del voto. Un 58% de los consultados dijo que no se manifiesta en las urnas según el partido y que tradicionalmente su voto se distribuye entre diferentes formaciones políticas cuando se trata del candidato a la Presidencia y los aspirantes a escaños en el Parlamento. En cuanto a las políticas que deban ser aplicadas por el Gobierno que resulte de los comicios, un 92% mencionó como la más importante un estricto control del gasto público. En el apartado social, un 44% de los encuestados dijo que espera que el próximo presidente promocione mejorías en salud, educación y seguridad, y que impulse medidas que faciliten la inclusión. El gerente ejecutivo del área de investigación de la CNI, Renato da Fonseca, valoró en particular el interés de los brasileños por el control del gasto, que es una de las propuestas que esa patronal ha incluido en un documento que entregará a todos los candidatos a la Presidencia. "Es muy importante que la población tenga conciencia sobre esa necesidad de controlar el gasto público", pues "eso es fundamental para hacer previsible el ambiente macroeconómico y mejorar el clima de negocios" en el país, indicó da Fonseca al presentar el sondeo. Según Ibope, la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 7 y 10 de diciembre, un período en el que fueron entrevistados 2.000 electores de 127 municipios de todas las regiones del país. VEA TAMBIÉN: Presidente de Brasil y empresario se acusan de corrupción  
Más Noticias

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook