mundo

Brasileños quieren que nuevo presidente sea honesto y religioso

El próximo presidente de Brasil debe ser además una persona que "crea en Dios", sin importar la religión que profese.

Brasilia / EFE - Actualizado:

Brasileños quieren que nuevo presidente sea honesto y religioso

 Los brasileños, que en octubre próximo elegirán a un nuevo presidente, quieren que el ganador de esos comicios sea ajeno a la corrupción y profese alguna religión, sin importar su partido político, de acuerdo con un sondeo divulgado este martes. La encuesta fue realizada por el Instituto Ibope para la patronal Confederación Nacional de la Industria (CNI) y también dice que el 75% de los brasileños no cree en "promesas de campaña" y que el 44% está "pesimista" ante las elecciones, frente a un 20% que se dice "optimista" por un posible "cambio" y un 36% que no opina. El sondeo intentó trazar un perfil del candidato que desean los brasileños, que para las personas consultadas debe ser "honesto" (87%), ajeno a los escándalos de corrupción de los últimos años (84%), transmitir confianza (82%) y ser una persona "decidida" (78%). Para un 79%, el próximo presidente de Brasil debe ser además una persona que "crea en Dios", sin importar la religión que profese, y en la opinión de un 77% debe tener profundos conocimientos del área económica. La encuesta reforzó el resultado de sondeos anteriores sobre la incredulidad de la sociedad brasileña en los partidos políticos, que se ha profundizado en los últimos años al calor de continuos y graves escándalos de corrupción. Según Ibope, el Partido de los Trabajadores (PT) es el mejor valorado por los brasileños, pese a que es uno de los más implicados en los casos de corrupción ventilados en los últimos años y a que su líder, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta siete causas penales y en una ya ha sido condenado a doce años de cárcel. La encuesta indicó que el 19% de los brasileños tiene "simpatía" por el PT, seguido en ese apartado por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), del presidente Michel Temer (7%), y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) (6%). VEA TAMBIÉN: El fiscal general dice que cumplió con su "misión" al denunciar a Temer El desencanto con los partidos fue reforzado en la encuesta, que también preguntó sobre la importancia de la relación del candidato a presidente con su formación política a la hora del voto. Un 58% de los consultados dijo que no se manifiesta en las urnas según el partido y que tradicionalmente su voto se distribuye entre diferentes formaciones políticas cuando se trata del candidato a la Presidencia y los aspirantes a escaños en el Parlamento. En cuanto a las políticas que deban ser aplicadas por el Gobierno que resulte de los comicios, un 92% mencionó como la más importante un estricto control del gasto público. En el apartado social, un 44% de los encuestados dijo que espera que el próximo presidente promocione mejorías en salud, educación y seguridad, y que impulse medidas que faciliten la inclusión. El gerente ejecutivo del área de investigación de la CNI, Renato da Fonseca, valoró en particular el interés de los brasileños por el control del gasto, que es una de las propuestas que esa patronal ha incluido en un documento que entregará a todos los candidatos a la Presidencia. "Es muy importante que la población tenga conciencia sobre esa necesidad de controlar el gasto público", pues "eso es fundamental para hacer previsible el ambiente macroeconómico y mejorar el clima de negocios" en el país, indicó da Fonseca al presentar el sondeo. Según Ibope, la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 7 y 10 de diciembre, un período en el que fueron entrevistados 2.000 electores de 127 municipios de todas las regiones del país. VEA TAMBIÉN: Presidente de Brasil y empresario se acusan de corrupción  
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook