El Salvador
Bukele enfrenta más críticas por traslado de pandilleros
- San Salvador
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
Bukele ironizó sobre los comentarios que señalaban que los presos llegaron a la nueva cárcel con el torso desnudo, agachados y descalzos.

En la nueva prisión de alta seguridad hay 4,000 pandilleros.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, encaró las nuevas críticas internacionales, luego del traslado esta semana de 2.000 pandilleros más a una nueva prisión de alta seguridad, con capacidad para 40.000 miembros de estas estructuras criminales.
Bukele ironizó sobre los comentarios que señalaban que los presos llegaron a la nueva cárcel con el torso al descubierto, agachados y esposados.
"¿Están diciendo que la malvada dictadura no le pone trajes de etiqueta a los presos?¿Descalzos? ¡Ahorita mismo sacamos del opresupuesto del hospital de niños para comprarles zapatos!", respondió.
El primer traslado de se dio a finales de febrero, en esa ocasión familiares de detenidos bajo el régimen de excepción vigente desde finales de marzo se movilizaron a las afueras de las prisiones.
"Este día, en un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)", publicó el mandatario en Twitter y agregó que "ya son 4.000 pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo".
Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta "se constituiría en la cárcel más grande de toda América" y que "sería imposible que salga un reo" del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.
La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.
A comienzos de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la prisión de máxima seguridad es realmente un "campo de concentración".
Esta declaración generó una serie de intercambio de mensajes entre Bukele y Petro en Twitter.
Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva cárcel en El Salvador, y expresó su "profunda preocupación", dado que "la construcción de esta nueva prisión podría suponer la continuidad y el escalamiento de estos abusos".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.