mundo

Buscan mecanismos internacionales para sacar a Maduro

El Gobierno venezolano difundió este viernes un vídeo en el que se escucha a Requesens confesar que ayudó a entrar en el país a uno de los organizadores del ataque.

Miami / EFE - Actualizado:

El Gobierno venezolano difundió este viernes un vídeo en el que se escucha a Requesens confesar que ayudó a entrar en el país a uno de los organizadores del ataque e involucrar al expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) Julio Borges en la trama.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, instó hoy a "intensificar los mecanismos y acuerdos de cooperación internacional para lograr el derrocamiento de la tiranía de Nicolás Maduro".

Versión impresa

El llamamiento está contenido en un comunicado firmado por el presidente y el vicepresidente de Veppex, José Antonio Colina y Henry Clement, acerca del "secuestro, torturas y humillaciones a las que está siendo sometido el diputado Juan Requesens por parte de los funcionarios de la policía política (Sebin) en Venezuela".

 

Según la organización con sede en Miami, donde reside una numerosa comunidad de venezolanos, la intensificación de mecanismos internacionales para que el presidente Nicolás Maduro abandone el poder debe hacerse "en el menor tiempo posible" y para "evitar más víctimas en el pueblo venezolano".

Lo ocurrido a Requesens, detenido el martes y al que el Gobierno acusa de cómplice en el ataque fallido contra Maduro perpetrado durante un desfile militar el pasado sábado, "demuestran el estado fallido que impera en Venezuela donde no existe el estado de derecho, ni el respeto a los derechos humanos", dice Veppex.

El Gobierno venezolano difundió este viernes un vídeo en el que se escucha a Requesens confesar que ayudó a entrar en el país a uno de los organizadores del ataque e involucrar al expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) Julio Borges en la trama.

Para Colina y Clement, "la gran interrogante" para la comunidad internacional es cómo "considerar como pruebas validas de un ataque contra un presidente que no está reconocido por los países democráticos del mundo y por un fiscal ilegitimo designado por una asamblea nacional constituyente que tampoco está reconocida y que avala la tortura como mecanismo para obtener confesiones".

Se calcula que más de 2 millones de venezolanos han dejado su país para escapar de la crisis económica y social.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., más de 27.600 venezolanos solicitaron asilo en el año fiscal 2017, un aumento de casi 400 % en comparación con los últimos dos años.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook