Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cadena perpetua en EE.UU. a "El Licenciado", sucesor de "El Chapo" en Sinaloa

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadena perpetua / Cártel de Sinaloa / El Chapo / El Licenciado / Estados Unidos / México / narcotráfico

Cadena perpetua en EE.UU. a "El Licenciado", sucesor de "El Chapo" en Sinaloa

Actualizado 2018/11/30 18:12:02
  • Alexandria / EFE

A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión en virtud de una condena que tanto su defensa como la Fiscalía habían solicitado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión.

A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extraditan a EE.UU. a Dámaso, "El Licenciado, sucesor de "El Chapo"

  • 2

    Se entrega a la DEA el posible sucesor de "El Chapo" Guzmán

  • 3

    Capturan en México al sucesor de "El Chapo" Guzmán

  • 4

    Citan a 30 testigos a declarar contra el "El Chapo" y "El Licenciado"

Un juez federal en Alexandria (EE.UU.) sentenció hoy a cadena perpetua al narcotraficante mexicano Dámaso López Núñez, "El Licenciado", considerado uno de los sucesores de Joaquín "El Chapo" Guzmán al frente del Cártel de Sinaloa, tras declararse culpable de narcotráfico.

De nada le sirvió estar de sapo contra "El Señor de las Montañas" a Dámaso López Núñez "El Licenciado", es condenado a cadena perpetua, pasará el resto de su vida tras las rejas https://t.co/6WwKHzwrPj pic.twitter.com/J4rjZxaWkM— Blog del Narco Oficial (@blogdelnarcomx) 30 de noviembre de 2018

A sus 52 años, López conoció hoy que deberá pasar el resto de su vida en prisión en virtud de una condena que tanto su defensa como la Fiscalía habían solicitado y que, en caso de ser revisada, aún le acarrearía un período de libertad vigilada durante cinco años más.

En la audiencia de este viernes, a la que López entró sonriendo y lanzando besos a una decena de seres queridos presentes en la sala, el juez también aceptó la petición de la fiscalía de que se le realice al acusado un embargo por valor de 25 millones de dólares y optó por no imponer ninguna multa añadida.

Ellis enfatizó que el delito es "una ofensa muy seria" y que, por ello, la sentencia debería tener un efecto disuasorio para él y otros narcotraficantes.

La sesión se inició con una conversación amigable sobre las variantes del lenguaje español entre el abogado de origen cubano de López y el magistrado del caso -nacido en Colombia- durante la que Ellis recordó que su padre acogía a refugiados cubanos y que cuando hablaba con ellos le sorprendía que emplearán palabras distintas para referirse a lo mismo.

"Siempre pensaba que el español colombiano era el correcto", recordó el juez durante una escena que provocó las risas de los presentes.'

"Una disculpa a todo el pueblo de Estados Unidos", apuntó López en su última intervención del día, en la que también dio gracias al magistrado del caso, Thomas Ellis, y de la que se retiró despidiéndose de los presentes y señalándose el corazón.

Vestido con un mono verde con la palabra "prisionero" a la espalda, la defensa de López solicitó que el ya condenado cumpliera la pena en una cárcel federal de la región suroeste del país, algo que el juez Ellis reclamó a la oficina de prisiones federal, "ya que el acusado es de México".

Como parte del acuerdo de culpabilidad, firmado el 28 de septiembre y en el que "El Licenciado" aceptó cooperar con la justicia estadounidense, este reconoce que entre 2001 y 2017 trabajó en el Cártel de Sinaloa, donde llegó a convertirse en uno de los principales líderes.

En ese documento judicial, "El Licenciado" asume que fue partícipe de una conspiración para distribuir "mucho más" de 450 kilos de cocaína durante el tiempo que estuvo en la organización, que se encuentra entre los cinco grupos "criminales trasnacionales" que son prioridad del Departamento de Justicia de EE.UU.

Asimismo, ha confesado que accedió a la banda criminal después de que, como alto funcionario de seguridad en la prisión de Puente Grande, ayudara a "El Chapo" a mantener comunicaciones ilegales con el exterior cuando se encontraba en estas instalaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de la confesión, también ha apuntado que, bajo su dirección, otros miembros de la entidad realizaron pagos de sobornos a funcionarios "para corromperles" con el fin de lograr algunos objetivos del cártel.

Entre esas metas se encontraban garantizar el tráfico de droga por México sin que fuera interceptada; garantizar la liberación de presos; torpedear las extradiciones; y lograr nombramientos gubernamentales de personas favorables a la organización.

Como parte de la confesión, López también asegura que el cártel contrataba sicarios y matones para llevar a cabo "numerosos actos de violencia, incluyendo asesinatos, secuestros, torturas y recolectas forzosas de deudas".

López, extraditado a EE.UU. el pasado 6 de julio, fue detenido el 2 de mayo de 2017 en Ciudad de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció en enero que había accedido a la petición de extradición de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Al menos dos muertos y 12 heridos al caer un pequeño avión en una calle de Sao Paulo

El narco es apodado "El Licenciado" por sus estudios en la carrera de Derecho.

El hijo de López, Dámaso López Serrano, conocido como "el Mini Lic", se entregó en julio de 2017 a agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la frontera con México y firmó un acuerdo de culpabilidad supuestamente a cambio de colaborar con las autoridades.

La sentencia contra "El Licenciado" coincide con la celebración del juicio del "Chapo" en Nueva York, una causa en la que se especuló que el nuevo condenado podría cooperar, aunque no ha trascendido si finalmente sucederá en este caso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".