mundo

Cae 'Otoniel', jefe del Clan del Golfo y el narco más buscado de Colombia

Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias 'Otoniel'.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", fue capturado en la zona rural de El Totumo. Foto: Redes sociales

Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", fue capturado en la zona rural de El Totumo. Foto: Redes sociales

El número uno de la banda criminal del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", el narcotraficante más buscado de Colombia, fue capturado en una operación conjunta de la Policía y las Fuerzas Armadas en el noroeste del país, informaron este sábado medios locales.

Versión impresa
Portada del día

"Este es el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar", aseguró el presidente de Colombia, Iván Duque, en una declaración al país, al confirmar la detención del líder del Clan del Golfo.

Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por la captura de 'Otoniel'.

La caída del jefe de la banda narco más grande de Colombia representa el principal éxito del gobierno del mandatario conservador en la lucha contra el crimen organizado en el país que más exporta cocaína en el mundo.

Según las primeras informaciones, la captura tuvo lugar en la zona rural de El Totumo, que hace parte del municipio de Necoclí, en el golfo de Urabá, en el noroeste de Colombia, donde surgió el Clan del Golfo, que luego se extendió por otras regiones del país.

Alias "Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", mediante la cual fueron abatidos a capturados decenas de hombres a su mando y se incautaron toneladas de cocaína.

En septiembre de 2017, tras la firma de la paz con las FARC y la apertura de diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias "Otoniel" anunció en un video colgado en las redes sociales su intención de someterse a la justicia, lo que hizo pensar a los colombianos en la posibilidad de alcanzar la paz después de más de medio siglo de conflicto armado en varios frentes internos.

Según el Gobierno colombiano, el Clan del Golfo es responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como de montar una red criminal dedicada a cobrar extorsiones a empresarios y comerciantes en la región de Urabá, fronteriza con Panamá, y en la costa Atlántica principalmente.

VEA TAMBIÉN: Chile suma más de 2 mil casos de covid-19 por segundo día consecutivo

También se le acusa de asesinar a numerosos policías y líderes sociales como parte de su estrategia de terror en las zonas en las que opera la banda.

Por esa razones, "Otoniel" tiene más de un centenar de procesos abiertos en la justicia colombiana y la Interpol lo buscaba con circular roja.

La noticia de la captura de alias "Otoniel" fue recibida con alivio por políticos de distintas vertientes, como el precandidato liberal a la Presidencia Juan Fernando Cristo, quien la calificó como "un golpe importante" de las "Fuerzas Militares contra el crimen organizado" y llamó a "persistir en la persecución contra los grupos violentos".

"Felicito al gobierno del Pdte. Iván Duque por la captura de "Otoniel", máximo líder del Clan del Golfo. "Otoniel" debe rendir cuentas ante la justicia por los cientos de crímenes cometidos bajo su mando. Las victimas merecen justicia", escribió por su parte en Twitter el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook