Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía termina débil desahogo probatorio en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Erasmo Pinilla / Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía termina débil desahogo probatorio en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/10/24 06:48:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Ricardo Martinelli, a su salida de la audiencia de juicio, afirmó que así como pudo demostrar su inocencia en el primer juicio, lo volverá a hacer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El exmagistrado Erasmo Pinilla ayer, durante su comparecencia en la audiencia, en la cual no pudo vincular a Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

El exmagistrado Erasmo Pinilla ayer, durante su comparecencia en la audiencia, en la cual no pudo vincular a Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

  • 2

    Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

  • 3

    Juan Carlos Varela, testigo estrella de la fiscalía, no se atrevió a ir al juicio contra Ricardo Martinelli

El Ministerio Público (MP) culminó de manera "débil" su desahogo probatorio en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, al desistir de la presentación de más de 54 testigos y no poder vincular a Ricardo Martinelli con los hechos investigados.

La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada en este juicio tan solo presentó 18 pruebas testimoniales y culminó su intervención leyendo una prueba documental, la cual fue un contrato de Internet hecho por el Consejo de Seguridad Nacional.

Por su parte, los querellantes indicaron estar satisfechos con la presentación de los testigos que realizó la fiscalía y manifestaron que no presentarán ninguna prueba testimonial.

El MP tampoco presentó una sola evidencia digital en el proceso, esto por temor, ya que si lo hacían se dejaría en evidencia que el creador de los correos que adujo el testigo protegido en la Fiscalía Auxiliar fue Rolando López, quien curiosamente para este juicio no fue llamado a testificar.

Dentro de los testigos que presentó la fiscalía, en su mayoría fueron adversarios políticos de Ricardo Martinelli, entre ellos, la excandidata presidencial, Balbina Herrera, quien no pudo acreditar que Martinelli haya ordenado intervenir sus comunicaciones.

Herrera también señaló que estaba "dolida" porque Ricardo Martinelli la había derrotado en las elecciones generales del año 2009.

Otro de los testigos presentados fue el perredista Mitchell Doens, quien tampoco pudo vincular a Martinelli con los hechos investigados y señaló no tener interés económico en este caso, sin embargo, solicitó $20 millones como resarcimiento económico.'

10


de la mañana del martes se iniciará con el desahogo probatorio de la defensa.

51


pruebas en total presentó la Fiscalía en el segundo juicio por el caso pinchazos.

Igualmente, fueron presentados al juicio el exfiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, el dirigente Aurelio Barría, y el exdiputado José Luis "Popi" Varela, a este último se le tuvo que llamar la atención en varias ocasiones por hacer señalamientos fuera de lugar.

VEA TAMBIÉN: Exhuman más restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989

El último de los testigos presentados por la fiscalía fue el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) y actual asesor del Ministerio de la Presidencia, que dirige el vicepresidente José Gabriel Carrizo, Erasmo Pinilla, quien tampoco pudo vincular a Martinelli y se le tuvo que hacer varias llamadas de atención por salirse de contexto de lo que se le estaba preguntando.

Pinilla, al ser interrogado, habló de un correo que recibió él y otras personas de parte de Doens, por el cual supuestamente Martinelli le hizo algunos reclamos en la Presidencia de la República, sin embargo, nunca puso una denuncia por este tema. Es más, dijo que ese tema fue algo al que no le prestó mayor atención y siguieron conversando sobre otros temas sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las inconsistencias en las que cayó el exmagistrado fue que afirmó que por este caso había sido llamado a la Fiscalía Auxiliar a reconocer dicho correo, sin embargo, en su declaración dijo que había acudido voluntariamente a dicha institución.

Enfatizó que en la fiscalía no le indicaron de dónde había salido la información que le estaban presentando para que reconociera. En esta documentación, a pesar de ser la misma, aparecían fechas distintas y logos colocados en lugares distintos.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia cuestiona a la Contraloría General por un refrendo irregular

El testigo también reconoció que nunca se le pidió hacer alguna pericia en su correo electrónico, ni en su computadora para verificar la veracidad de dicha información presentada.

Aseguró además que no tiene prueba alguna de que Ricardo Martinelli haya recibido la información que le fue presentada en la fiscalía o que hubiese ordenado a alguna persona que le interviniera sus comunicaciones privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".