Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Exhuman más restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
1989 / Estados Unidos / Invasión / Panamá

Panamá

Exhuman más restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989

Actualizado 2021/10/22 13:49:21
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Comisión 20 de Diciembre y a autoridades de Panamá trabajan en la exhumación de cadáveres de personas no identificadas muertas durante la invasión de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989.

Cementerio Jardín de Paz de la Ciudad de Panamá.

Cementerio Jardín de Paz de la Ciudad de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

  • 2

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

  • 3

    Exigen a la Corte Suprema de Justicia a no ceder ante presiones y manipulaciones médiáticas

Las autoridades judiciales de Panamá informaron este jueves que exhumaron los restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989 que estaban en un cementerio de la provincia caribeña de Colón, una diligencia que se sumó a otra realizada en la Ciudad de Panamá en el año 2020.

La exhumación en el cementerio de Monte Esperanza comenzó el pasado 5 de octubre y culminó con el "hallazgo de 8 bolsas de restos óseos, víctimas de la invasión ocurrida el 20 diciembre de 1989, las cuales fueron trasladas a la morgue judicial en la ciudad de Panamá", informó este jueves el Ministerio Público.

Familiares de una víctima informaron que en Monte Esperanza había "una fosa común de restos humanos de víctimas de la invasión y que no fueron identificadas", señaló un comunicado de la entidad investigadora.

Los restos "estaban debajo de otras tumbas. Las sepulturas que estaban sobre los restos de víctimas de la invasión fueron reubicadas por la administración del cementerio, luego de contactar a los familiares", explicó el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

En esta diligencia de exhumación en la provincia de Colón se suma a la realizada en el cementerio Jardín de Paz en la provincia de Panamá en el año 2020, que comenzó al amparo de una decisión judicial que reabrió 14 casos de desaparecidos en la invasión estadounidense de diciembre de 1989 para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017).

En el Jardín de Paz se extrajeron "33 bolsas de restos no identificados" que fueron llevados a la morgue para iniciar la comparación del ADN con familiares de desaparecidos.

El equipo de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público panameño realizó esas exhumaciones con la asesoría del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Una Comisión respaldada por el Gobierno panameño investiga desde 2016 para determinar el número real de víctimas, identificarlas y establecer la base para probables reclamaciones individuales, ha dicho a Efe el presidente del organismo, el rector universitario Juan Planells.

VEA TAMBIÉN: Abren convocatoria en Panamá para apoyar a emprendedores con ideas innovadoras en tecnología

En octubre de 2020 Planells dijo que ya se habían identificado unas 350 víctimas de la intervención armada de Estados Unidos.

"Le estoy hablando de casos en los que hemos hecho toda la investigación (...) el trabajo es lento" y complicado, pues se trata de identificar restos que han estado tres décadas enterrados con muy poca documentación disponible, explicó en esa ocasión Planells.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Contrario a lo que muchos creen, añadió, "las víctimas no fueron militares y batalloneros que defendían el Gobierno de Noriega. En su gran mayoría fueron civiles que sufrieron estas consecuencias a través de violación de protocolos de guerra".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".