Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cruceros / Economía / Panamá / Turismo

Panamá

Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

Actualizado 2021/10/22 09:02:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Panamá está por poner en operación su primer puerto de cruceros en el Pacífico con capacidad para recibir 5 mil pasajeros y dos cruceros a la vez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata de tres compañías: Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line.

Se trata de tres compañías: Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

  • 2

    Corte Suprema de Justicia cuestiona a la Contraloría General por un refrendo irregular

  • 3

    Amnistía era una acción humanitaria dirigida a ciudadanos humildes

La construcción del puerto de cruceros de Amador ubicado en el Océano Pacífico, está en la mira de varias líneas de cruceros, quienes han mostrado su interés para que pasajeros se bajen o se embarcan desde la ciudad de Panamá.

Se trata de compañías Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line, quienes están en conversaciones con autoridades panameñas para tener Home Port en Panamá.

Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, señaló que es una noticia muy positiva que representa un número importante de pasajeros que llegaría a Panamá y una excelente forma de posicionar al país, a través de los pasajeros que se bajen o se embarquen en la ciudad de Panamá.

La terminal –que consta de un muelle con espacio para recibir a dos embarcaciones de gran porte y una edificación principal protegida por una gran cubierta triangular de 16,000 metros cuadrados– está en fase final de construcción y será la primera ubicada en el Océano Pacífico.

El proyecto abarca una superficie de 8.5 hectáreas, con un presupuesto de 165 millones de dólares.

La Terminal de Cruceros de Amador se suma a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, con diseño de Foster + Partners y Mallol como asociado local, que es otra de las piezas de infraestructura receptora de turismo internacional.

En 2019, esa industria supuso el 4% del Producto Interno Bruto del país, de manera directa, y hasta el 14%, considerando restaurantes y comercios.'

2019


esa industria supuso el 4% del Producto Interno Bruto del país.

2022


se prevé que estaría lista la obra y podrá adaptarse fácilmente a los cambios que imponga la nueva normalidad.

La semana pasada representantes de más de 22 líneas de Cruceros, recorrieron junto a funcionarios de la AMP, la Terminal de Cruceros de Panamá, para conocer los avances de los trabajos que se encuentran en un 83%.

VEA TAMBIÉN: Expo Hábitat proyecta realizar transacciones por 130 millones de dólares

"Nos encontramos en reuniones preliminares con algunas líneas de cruceros interesadas en utilizar esta terminal a partir del mes de noviembre, por lo que continuaremos apoyando la reactivación económica", expresó el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz.

La AMP explicó que los cruceros que deseen pasar por Panamá tendrán que cumplir con medidas impuestas por la Autoridad Marítima de Panamá y el Ministerio de Salud como el Protocolo para la Recepción de Cruceros en tiempos de Covid-19, el cual se mantiene disponible en nuestra página web de la entidad y fue preparado teniendo como base las políticas de bioseguridad establecidas internacionalmente, al igual que las medidas nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta terminal que está basada en un concepto Home Port, permitirá simultáneamente el atraque de 2 cruceros y tendrá la capacidad de recibir más de 5,000 pasajeros con los más altos estándares de calidad y seguridad.

La nueva Terminal de Cruceros de Panamá es una realidad que nos colocará a la vanguardia en la industria, ofreciendo un nuevo destino turístico, reactivando la economía y atrayendo así, a miles de visitantes, aseguran miembros del sector.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete autoriza modificar el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2022

La pandemia de COVID-19 demoró casi un año los plazos de la obra y frenó la concesión de la terminal que la Autoridad Marítima estaba negociando con empresas internacionales.

Se prevé que el proyecto estará terminado a principios de 2022 y podrá adaptarse fácilmente a los cambios que imponga la nueva normalidad.

La plaza es abierta y la cubierta deja la planta libre, así que permite la ventilación cruzada entre edificios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".