mundo

Calles de Grecia están vacías en la primera jornada de su segundo confinamiento

Desde que el primer ministro anunció el confinamiento el jueves, más de 130,000 vehículos han atravesado los peajes para salir de Atenas con la intención de pasar el confinamiento alejados de la capital en segundas residencias o con familiares.

Atenas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Aquellos que se desplacen por motivos no esenciales, no lleven la mascarilla o no mantengan la distancia social se enfrentan a multas de 300 euros, el doble de lo establecido hasta ahora. Foto: EFE

Las calles de las ciudades griegas han pasado del frenesí a estar prácticamente vacías en pocas horas con la llegada del segundo confinamiento, impuesto por el Gobierno durante noviembre para hacer frente al aumento desenfrenado de casos de coronavirus.

Versión impresa

A las seis de la mañana hora local dio comienzo el confinamiento que limitará el movimiento de personas y la actividad comercial durante al menos tres semanas en todo el país.

En la capital reinó la calma durante la mañana del sábado y, aunque el centro histórico permaneció vacío, a pesar de las restricciones se pudo observar tráfico durante la hora punta cuando aquellos que tienen permiso para acudir a su puesto de trabajo se desplazaron.

La calma del confinamiento contrasta con los atascos kilométricos y las filas frente a los comercios que abundaron en la región capitalina durante el viernes.

El viernes fue el día de más tráfico en las calles de Atenas en al menos los últimos cinco años, según fuentes de la Policía de Tráfico citadas por medios locales.

Desde que el primer ministro anunció el confinamiento el jueves, más de 130,000 vehículos han atravesado los peajes para salir de Atenas con la intención de pasar el confinamiento alejados de la capital en segundas residencias o con familiares.

Durante la primera mañana de confinamiento se han movilizado dos helicópteros y 5,000 agentes de Policía en las calles de Atenas para controlar que aquellos que se desplazan cumplen los requisitos e informarles de las multas a las que se enfrentan durante estas semanas.

Aquellos que se desplacen por motivos no esenciales, no lleven la mascarilla o no mantengan la distancia social se enfrentan a multas de 300 euros, el doble de lo establecido hasta ahora.

VEA TAMBIÉN Joe Biden evita proclamarse ganador, pero augura que logrará una 'clara victoria'

Si un empleador firma un permiso de movimiento para empleados falso se enfrenta a multas de 500 euros, mientras las empresas que tengan que suspender su actividad y no lo hagan tendrán que pagar entre 3,000 y 5,000 euros.

El Gobierno ha establecido, como ya hizo en el primer confinamiento, un sistema de mensajes de texto gratuitos para que los ciudadanos justifiquen las salidas de sus domicilios.

Entre los movimientos permitidos previo envío de un sms se incluyen motivos de salud, hacer la compra, realizar gestiones administrativas urgentes si no es posible hacerlo de forma telemática, ayudar a un familiar, llevar a un menor al colegio (que permanecerán abiertos durante este confinamiento) o hacer deporte entre otros.

Desde el comienzo de la pandemia Grecia ha registrado 52,254 contagios de la COVID- 19 y 715 fallecimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook