mundo

Cambio político, economía y seguridad en Uruguay, ejes de discurso del nuevo presidente Luis Lacalle

El mandatario reconoció que "es la primera vez en la historia" que una coalición de tantos partidos gobierna el país y que "como todo lo nuevo, genera incertidumbres y se hace camino al andar".

Montevideo/EFE - Actualizado:

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunió con el Rey Felipe VI de España. FOTO/EFE

El cambio político, las mejoras en educación y economía y un mayor control para combatir la inseguridad fueron los ejes del discurso del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien fue investido este domingo en el Palacio Legislativo.

El político del Partido Nacional (PN, centroderecha) no se desmarcó mucho de las líneas trazadas durante su campaña electoral y sus apariciones públicas tras proclamarse vencedor en los comicios de noviembre sobre el candidato del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez.

"Esta vez la ciudadanía nos dio un mensaje claro y contundente. Dijo que es necesario un cambio, pero un cambio acompañado de acuerdos. Es hora, entonces, de cumplir con la voluntad popular. Se acabó el tiempo de los discursos", señaló Lacalle Pou, quien gobernará por el período 2020-2025 en un Ejecutivo de coalición con el apoyo de otros cuatro partidos más.

El mandatario apuntó que "si la gente eligió un cambio es para la acción", aunque aclaró que no pretendía "hacer tabla rasa" con la transmisión del mando presidencial.

"Nos negamos a que esta etapa sea cambiar una mitad por la otra de la sociedad. La unión es lo que nos piden los uruguayos, y por eso estamos aquí, para continuar lo que se hizo bien, corregir lo que se hizo mal y hacer lo que no se supo o no se quiso hacer en los últimos años", dijo.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN República Dominicana confirma su primer caso de coronavirus

El mandatario reconoció que "es la primera vez en la historia" que una coalición de tantos partidos gobierna el país y que "como todo lo nuevo, genera incertidumbres y se hace camino al andar".

La inminencia de una reforma de la Seguridad Social para convertirlo en un "sistema sostenible" fue uno de los apuntes económicos que resaltó en su discurso y se comprometió a convocar "a todos los partidos políticos, a la sociedad civil y a los técnicos" para ello.

Se refirió también al desempleo, a los altos costes de producción y al déficit fiscal de Uruguay, que, dijo, "es el más alto de los últimos 30 años".

El único aspecto de política internacional que aludió estuvo precisamente relacionado con la economía, ya que habló de la necesidad de implementar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), firmado en junio pasado, al margen de las "cuestiones ideológicas" entre los países integrantes.

Lacalle Pou volvió a insistir en la idea de "flexibilizar" el mercado regional para que cada socio pueda buscar acuerdos con terceros.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco está resfriado y se pierde los ejercicos espirituales

La inseguridad, que fue uno de los principales problemas aludidos por los uruguayos durante la pasada campaña electoral, fue otro de los asuntos tratados con énfasis por el nuevo mandatario, y al respecto expresó su firme intención de frenar a "la delincuencia y al narcotráfico".

"No estamos dispuestos a ceder terreno a la delincuencia y al narcotráfico. Vamos a recuperar el control de cada rincón de nuestra patria, también de las cárceles", señaló.

El nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su vicepresidenta, Beatriz Argimón, tomaron posesión de sus cargos este domingo tras prestar su juramento "de honor" ante el que fuera mandatario José Mujica, como senador más votado de la lista más votada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook