Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cambios en el diario ’El Universal’ generan polémica en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

varios colaboradores habían denunciado censura

Cambios en el diario ’El Universal’ generan polémica en Venezuela

Publicado 2014/08/06 00:00:00
  • Venezuela (AP)

El retiro de una veintena de articulistas del diario El Universal, en su mayoría críticos del Gobierno, ha generado polémica en Venezuela, pese a que la nueva dirección asegura que los cambios obedecen

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El retiro de una veintena de articulistas del diario El Universal, en su mayoría críticos del Gobierno, ha generado polémica en Venezuela, pese a que la nueva dirección asegura que los cambios obedecen

Datos
  • Venta
  • “El Universal” fue vendido en julio al grupo español Epalisticia S.L., pero se desconocen los nombres de los socios del consorcio y el costo de la compra.
  • No hay vínculos
  • Como nuevo presidente del diario fue nombrado el ingeniero Jesús Abreu Anselmi, quien negó que los nuevos propietarios tengan negocios o vínculos con el gobierno del presidente Nicolás Maduro y aseguró que la línea editorial “caracterizada por la imparcialidad se mantendrá absolutamente”.
  • Nuevos dueños
  • “El Universal” es el tercer medio venezolano que cambia de manos en menos de 17 meses. El canal de noticias Globovisión fue vendido en mayo de 2013 a un grupo de empresarios locales, y el grupo editorial de la Cadena Capriles fue adquirido en octubre por una empresa inglesa.

El retiro de una veintena de articulistas del diario El Universal, en su mayoría críticos del Gobierno, ha generado polémica en Venezuela, pese a que la nueva dirección asegura que los cambios obedecen al apego al código ético y el manual de estilo.

El Universal, uno de los principales periódicos del país, fue vendido el mes pasado a un grupo español. Tras asumir, la nueva dirección inició algunos cambios en sus páginas de opinión que implicaron el retiro de algunos colaboradores y la no publicación de varios artículos y una caricatura del popular dibujante Rayma.

La asociación que agrupa a los trabajadores de medios venezolanos dijo la víspera que 26 articulistas, en su mayoría opositores, han sido “censurados y sacados” de las páginas de El Universal en los últimos días.

Los cambios en la sección de opinión de El Universal han desatado una intensa polémica, especialmente en las redes sociales, y cuestionamientos de activistas y del gremio de periodistas que expresaron preocupación por la situación.

“En los últimos días se han presentado una serie de inconvenientes en la muy importante sección de opinión de El Universal a partir de la entrada en vigencia de nuevas normas para el tratamiento de los artículos”, indicó el diario en un editorial en el que reconoció que ha declinado publicar algunas notas porque “no responden al código ético”.

Equilibrio

El medio atribuyó los cambios a que busca “retomar el manual de estilo” y “rescatar el equilibrio necesario”.

“El Universal ha dicho a los articulistas, muchos de ellos con muchos años escribiendo en el diario, que aunque se busca el centro de la opinión, que es posible la coexistencia de diferentes ideas y posiciones, con el balance y equilibrio necesarios y, por encima de todo, el buen uso del lenguaje, con respeto y guardando el honor de terceros”, agregó el editorial publicado en primera página.

Carlos Correa, director ejecutivo de la organización no gubernamental Espacio Público que se dedica a la protección de los derechos de los periodistas y la defensa de la libertad de expresión, afirmó que el argumento del “manual del estilo” dado por El Universal para no publicar algunos artículos es un “subterfugio para un mecanismo que básicamente es un cambio de la línea editorial”.

En entrevista telefónica agregó que “ese cambio en la línea editorial es para hacer un periódico menos crítico y con menos articulistas... que hagan crítica a la gestión gubernamental”.

Correa indicó que también han hecho cambios en su línea editorial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".