Cambios en la codificación de apartados postales
Publicado 2005/08/25 23:00:00
- Omaira De León Watson
Los cuatro primeros dígitos establecerán la zona postal y los otros corresponderán al apartado.
COMO PARTE DE del programa de modernización de los Correos Nacionales, a partir del próximo año cambiará la codificación de los apartados postales, informó al Panamá América la directora de Correos y Telégrafos Nacionales, (COTEL), Marta Amado.
Explicó la funcionaria que a partir del 2006 ya no se utilizará la codificación vieja, que dividía las zonas postales por números como zona 5, 7, y otras.
Durante el presente año se ha trabajado en la nueva codificación, y se les ha enviado varias volantes a los usuarios informándoles de este cambio para que a su vez notifiquen a las personas de quienes reciben correspondencia a su nuevo número.
Amado señaló que en vez del viejo sistema de identificar el apartado por zona postal, a partir del 2006, los cuatro primeros dígitos establecerán la zona postal y el resto de los números corresponderán al apartado.
Añadió que esta medida es una muestra de la necesidad y la importancia que tiene para el gobierno modernizar los Correos Nacionales y responde también a las normas internacionales, ya que el sistema es utilizado en el resto de las naciones que integran la Unión Postal Universal (UPU).
Por ejemplo, si en la actualidad su apartado es 30987, Zona 6, El Dorado, Panamá, la nueva numeración será XXXX - 30987 (los cuatro primeros dígitos identifican el área y los siguientes el número del apartado postal) y no tendrá que identificar dónde está ubicado su apartado, pues la información está contenida en los cuatro primeros dígitos.
Esto no requiere de ningún otro cambio, costo adicional o adaptación y los interesados pueden obtener más información en sus propias estafetas.
Amado informó sobre la conformación de un comité ejecutivo el cual integrarán representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, la dirección general de Correos y Telégrafos (COTEL) y el Ministerio de Economía y Finanzas, que están vinculados con políticas públicas y cooperación técnica. El comité se encargará de trazar las líneas de desarrollo e implementación de la modernización y de igual forma ver las posibilidades de financiamiento.
La modernización de los correos incluye el retorno del sistema de carteros, y en las próximas semanas llegará al país un consultor brasileño quien se encargará de estudiar la nomenclatura de la ciudad capital para trazar las rutas de manera científica, establecer cuántas cartas debe distribuir el cartero diariamente, cuáles serán sus insumos y sus áreas de responsabilidad
Todo esto es para cumplir con los planes del gobierno de mejorar el sistema de correos y telégrafos y ponerlo al nivel de las grandes ciudades.
La visita a Panamá del experto brasileño fue posible durante la reciente participación de Amado en el congreso de la UPAE, celebrado en Brasil, y próximamente estará exponiendo ante la Unión Postal Universal, el programa de modernización de los correos panameños.
Explicó la funcionaria que a partir del 2006 ya no se utilizará la codificación vieja, que dividía las zonas postales por números como zona 5, 7, y otras.
Durante el presente año se ha trabajado en la nueva codificación, y se les ha enviado varias volantes a los usuarios informándoles de este cambio para que a su vez notifiquen a las personas de quienes reciben correspondencia a su nuevo número.
Amado señaló que en vez del viejo sistema de identificar el apartado por zona postal, a partir del 2006, los cuatro primeros dígitos establecerán la zona postal y el resto de los números corresponderán al apartado.
Añadió que esta medida es una muestra de la necesidad y la importancia que tiene para el gobierno modernizar los Correos Nacionales y responde también a las normas internacionales, ya que el sistema es utilizado en el resto de las naciones que integran la Unión Postal Universal (UPU).
Por ejemplo, si en la actualidad su apartado es 30987, Zona 6, El Dorado, Panamá, la nueva numeración será XXXX - 30987 (los cuatro primeros dígitos identifican el área y los siguientes el número del apartado postal) y no tendrá que identificar dónde está ubicado su apartado, pues la información está contenida en los cuatro primeros dígitos.
Esto no requiere de ningún otro cambio, costo adicional o adaptación y los interesados pueden obtener más información en sus propias estafetas.
Amado informó sobre la conformación de un comité ejecutivo el cual integrarán representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, la dirección general de Correos y Telégrafos (COTEL) y el Ministerio de Economía y Finanzas, que están vinculados con políticas públicas y cooperación técnica. El comité se encargará de trazar las líneas de desarrollo e implementación de la modernización y de igual forma ver las posibilidades de financiamiento.
La modernización de los correos incluye el retorno del sistema de carteros, y en las próximas semanas llegará al país un consultor brasileño quien se encargará de estudiar la nomenclatura de la ciudad capital para trazar las rutas de manera científica, establecer cuántas cartas debe distribuir el cartero diariamente, cuáles serán sus insumos y sus áreas de responsabilidad
Todo esto es para cumplir con los planes del gobierno de mejorar el sistema de correos y telégrafos y ponerlo al nivel de las grandes ciudades.
La visita a Panamá del experto brasileño fue posible durante la reciente participación de Amado en el congreso de la UPAE, celebrado en Brasil, y próximamente estará exponiendo ante la Unión Postal Universal, el programa de modernización de los correos panameños.
La medida permitirá unificar el sistema de codificación de las oficinas postales del país, para una rápida identificación de acuerdo a su ubicación física.
Disminuirá los errores en la clasificación de los envíos postales.
Se tendrá una base de datos con información actualizada e identificable de los arrendatarios postales.
El viejo código solo se podrá usar hasta el 15 de marzo de 2006.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.