Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Camioneros panameños con COVID-19: "nos tienen abandonados" en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua

Centroamérica

Camioneros panameños con COVID-19: "nos tienen abandonados" en Nicaragua

Actualizado 2020/05/20 13:54:56
  • Ana de León/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Hay casi un millar de camiones atrapados en pasos fronterizos entre Nicaragua y Costa Rica, país este último que ha sido alabado internacionalmente por su respuesta a la pandemia, pues solo cuenta con 10 muertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Medio centenar de camiones están parados en los límites entre Costa Rica y Panamá. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Medio centenar de camiones están parados en los límites entre Costa Rica y Panamá. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Medio centenar de camiones están parados en los límites entre Costa Rica y Panamá. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Medio centenar de camiones están parados en los límites entre Costa Rica y Panamá. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica presentará propuesta a Centroamérica sobre crisis en fronteras

  • 2

    Sigue el cierre en Paso Canoas, transportistas centroamericanos se unen para sabotear a Costa Rica

  • 3

    Una América Latina más 'desintegrada' que nunca frente a la peor pandemia

José Tapiero tiene 41 años, 21 de ellos siendo transportista por Centroamérica, y nunca se imaginó estar atrapado en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua tras dar positivo de COVID-19: "nos tienen abandonados", cuenta a Efe por teléfono encerrado en su camión.

Lo dice nervioso, con algo de miedo pero sobre todo desesperado. Hace seis días llegaba al control migratorio de Las Tablillas, sin síntomas, y un equipo sanitario le realizó la prueba de hisopado requerida para entrar a Costa Rica. Le comunicaron 48 horas después que él y otros dos camioneros panameños dieron positivo para el nuevo coronavirus.

"Nos dijeron que no podíamos cruzar para Costa Rica. Nicaragua nos sacó de la fila y nos aisló a un lado de la aduana", contó el conductor panameño, quien hasta ahora solo presenta síntomas leves como dolor de garganta y perdida de sentido del gusto, pero cuenta con una complicación: es diabético.

En Las Tablillas hay casi un centenar de camiones haciendo fila. La realización de pruebas de COVID-19 desde el 5 de mayo y la entrada en vigor el lunes pasado de dos decretos costarricenses que restringen el tránsito de conductores de carga extranjeros por Costa Rica han producido la aglomeración.

En total hay alrededor de un millar de camiones atrapados en pasos fronterizos entre Nicaragua y Costa Rica, país este último que ha sido alabado internacionalmente por su respuesta a la pandemia pues solo cuenta con 10 muertos y 882 contagios, y que defiende sus medidas en la frontera para atajar el COVID-19 pese al rechazo regional.

VEA TAMBIÉN: Protestas en el sur de Santiago: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre"

Las autoridades costarricenses han impedido el ingreso a su país de medio centenar de transportistas de varias nacionalidades que han dado positivo a la prueba del COVID-19. Panamá, donde hay parados medio centenar de camiones en los límites con Costa Rica, pidió a este país que resuelva la situación de inmediato, mientras que los empresarios centroamericanos alertaron de un inminente desabastecimiento de insumos y alimentos en la región si no se levantan las restricciones ticas.

"Si nos pasa algo la culpa es de Costa Rica", sentenció Tapiero, aislado junto con los panameños Hernando Garrido y José Nemesio, todos con sus respectivos camiones. "Estamos tirados y abandonados, hacemos todo arriba de los camiones, comemos y dormimos, no podemos salir", dice acelerando las palabras Tapiero, al relatar que junto a sus compañeros hacen vida en el pequeño habitáculo de la zona de conducción del camión, entre dos asientos.

Los conductores que hacen fila en Las Tabillas les ofrecen pequeñas cantidades de agua y alimentos en el día. La Embajada de Panamá ha suministrado insumos médicos y alimentación básica y el gobierno nicaragüense les ha brindados antibióticos "muy fuertes", pero nadie les ha dado atención médica, según Tapiero. "¿Cómo nos vamos a curar si estamos dentro de los camiones?", se cuestiona Hernando Garrido.

La situación de los tres camioneros está rozando la desesperación: quieren regresar "lo más pronto posible" a Panamá con sus camiones, que no están dispuestos a abandonar en Nicaragua, pues "ahora que aún el virus no ha evolucionado mucho y aún tenemos fortaleza" para conducir

"Definitivamente, si esto sigue así voy a ver qué hago por mis propios medios. Esto no es justo, estamos enfermos", dijo Tapiero, que se mostró dispuesto cumplir su cuarentena como uno más de centenares de pacientes que están en hoteles-hospital en Panamá, el más afectado de Centroamérica por el COVID-19 con 281 muertos y 9.867 contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua 

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) de Panamá, Antonio García-Prieto, le dijo a EFE que han propuesto a las autoridades la creación de un "corredor humanitario" para facilitar el regreso de los camioneros. "Ello necesitan atención médica. Nicaragua los tiene confinados en un patio haciendo su cuarentena en el camión, pero Nicaragua no tiene problemas en que los conductores nuestros puedan salir, creo que es algo simplemente de conversar", afirmó García-Prieto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".