mundo

Cancelan audiencia contra el sospechoso de matanza en una escuela

Los fiscales intentan obtener muestras de cabello, huellas digitales, el ADN y fotos del sospechoso Nikolas Cruz, de 19 años.

Florida /AP - Actualizado:

El autor del tiroteo de Parkland dice a la familia que lo acogió que lo "siente". Foto: EFE

Una audiencia prevista para este martes en la causa penal contra el sospechoso de perpetrar la matanza en una escuela secundaria de Florida ha sido cancelada.

Versión impresa

Los fiscales intentan obtener muestras de cabello, huellas digitales, el ADN y fotos del sospechoso Nikolas Cruz, de 19 años. La audiencia desapareció de la lista de asuntos pendientes del tribunal y no se dio explicación alguna de inmediato.

VEA TAMBIÉN: Delegación norcoreana expresa su voluntad de diálogo con EE.UU.

No se preveía la presencia de Cruz, acusado de 17 homicidios, porque renunció a su derecho de estar presente en la audiencia. Está preso sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Broward.

En tanto, los abogados de Cruz intentaban descalificar a la jueza que preside el caso. La defensa dijo en documentos a la corte que la magistrada Elizabeth Scherer ha demostrado tendenciosidad a favor de la fiscalía, lo que pone en peligro el derecho de Cruz a un juicio justo.

VEA TAMBIÉN: Cinco muertos y diez heridos por carga explosiva sobre la vía

Cruz firmó una declaración jurada con un garabato apenas legible que parece la letra de un niño.

Mientras transcurre el caso, se desarrolla un debate en la legislatura estatal en Tallahassee, lejos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, donde se produjo la masacre.

El lunes, una comisión del Senado aprobó un proyecto de ley que eleva la edad mínima para adquirir un arma de fuego de 18 a 21 años e impone una espera de tres días en todas las compras.

El proyecto autorizaría a los docentes a portar armas en sus escuelas si el distrito escolar lo aprueba. Esos docentes recibirían instrucción policial y serían agentes de la comisaría local.

Unos 300 partidarios de los controles de armas asistieron a la sesión y muchos pidieron a los senadores que incluyeran en el proyecto la prohibición de armas de asalto. Esa idea fue rechazada por 7 votos contra seis.

VEA TAMBIÉN: Terremoto en Papúa Nueva Guinea deja 31 muertos y cerca de 300 heridos

Katherine Guerra y Bela Urbina, estudiantes de 15 años de la escuela atacada, abogaron por la prohibición.

Una comisión de la cámara baja estudiaba un proyecto similar el martes.

Manifestantes de todo el estado se concentraron frente a la legislatura. Muchos llevaban camisetas con el hashtag #GunReformNow (#ReformaDeArmasAhora). 

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook