Skip to main content
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraAcuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Capturan a ‘La Tuta’, el capo más buscado en México

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No se realizó un solo disparo en el operativo y eso fue el resultado del intenso trabajo de inteligencia

Capturan a ‘La Tuta’, el capo más buscado en México

Publicado 2015/02/28 00:00:00
  • México (AP) / @PanamaAmerica

Maestro de profesión, comenzó traficando marihuana, y en 2005 Servando Gómez se convirtió en uno de los líderes de La Familia. Es el último de los líderes del grupo criminal detenido o eliminado después de meses de continuos golpes contra la organización.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Policías federales capturaron a Servando Gómez “La Tuta”, el líder del temido cartel Los Caballeros Templarios, que asoló durante años el estado occidental de Michoacán. La detención ocurrió...

  • 2 millones de dólares es la recompensa ofrecida por el Gobierno por el líder de Los Caballeros Templarios.

Policías federales capturaron a Servando Gómez “La Tuta”, el líder del temido cartel Los Caballeros Templarios, que asoló durante años el estado occidental de Michoacán.

La detención ocurrió en Morelia, la capital del estado, en una operación en la que no se realizó un solo disparo y fue el “resultado del intenso trabajo de inteligencia de las instituciones de seguridad”.

“La Tuta”, de 49 años, por el que se había ofrecido una recompensa de hasta $2 millones, es el último de los líderes del grupo criminal detenido o eliminado después de meses de continuos golpes a la organización, que también terminaron con la vida de quien la había liderado originalmente, Nazario Moreno.

Los Caballeros Templarios, un grupo escindido de La Familia, manifestó desde su origen inclinaciones seudorreligiosas y llegó a tener un control casi total de las actividades políticas y económicas de Michoacán.

Sus relaciones con la política han sido intensas. Varios funcionarios estatales fueron detenidos en el último año por presuntos nexos con el cartel, incluido Jesús Reyna, quien fuera secretario de gobierno y gobernador interino de Michoacán.

El poder de Los Caballeros Templarios recién comenzó a disminuir cuando un movimiento de civiles armados, las autodefensas, decidió tomar las armas a principios de 2013 y se enfrentó al cartel.

Las autodefensas -agricultores, empleados y presuntos miembros de otras organizaciones criminales- tomaron pueblo a pueblo la zona que controlaban Los Templarios y obligaron al gobierno federal a organizar una auténtica ofensiva contra ellos.

Servando Gómez siempre dijo que las autodefensas trabajan para el cartel del vecino estado de Jalisco, interesado en penetrar en Michoacán.

El golpe al crimen organizado llega en un momento justo para el Gobierno.

El presidente Enrique Peña Nieto enfrenta una crisis por la desaparición de 43 estudiantes a manos de la policía y la polémica generada por el posible conflicto de intereses por la compra de su casa y la de su secretario de Hacienda a contratistas del Gobierno.

Tras la caída de su líder, Los Caballeros Templarios quedan muy debilitados y su futuro es incierto. “No se conoce que haya un sucesor fuerte y han estado muy golpeados en sus estructuras por las autodefensas y por la ofensiva gubernamental”, dijo Raúl Benítez, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno les ha dado varios golpes a las estructuras del crimen organizado. Hace un año detuvo al capo más importante, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Se trata de una captura significativa, porque (Gómez) es un actor importante”, dijo Eric L. Olson, analista especializado en México y criminalidad organizada del centro Woodrow Wilson, de Washington.

Agregó, sin embargo, que a las capturas “hay que ponerlas en perspectiva... Podría desatar más violencia y más conflictos, aunque es difícil imaginarse Michoacán yendo aún peor”.

Maestro de profesión, aunque comenzó traficando marihuana, hacia 2005 “La Tuta” se convirtió en uno de los líderes de La Familia, un grupo ilegal que se presentó en Michoacán como una organización justiciera que limpiaría al estado de criminales y de la que después saldrían Los Caballeros Templarios.

El presidente Enrique Peña Nieto felicita a las fuerzas de seguridad

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, felicitó a las fuerzas de seguridad por la detención del líder del cartel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez la Tuta, en el suroccidental estado de Michoacán.

Gracias por la aprehensión de la Tuta, dijo el mandatario en un acto público en Zapopan, en el estado de Jalisco, en el que describió al capo como alguien que había generado un ambiente de zozobra y de enorme delincuencia en el estado de Michoacán.

Las autoridades mexicanas capturaron la madrugada de hoy a Gómez en Morelia, la capital de Michoacán, en una operación realizada por la Policía Federal (PF) sin que se disparara un solo tiro.

El Gobierno mexicano ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (unos $2 millones) por información que llevara a la captura de la Tuta, quien se había convertido en el capo más buscado del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".