mundo

Caravana de migrantes es recibida en Tijuana con toda clase de insultos

"¡Perros! ¡Muertos de hambre! ¡Regresen a su país!", son expresiones que ha tenido que escuchar tanto Alexander como los casi 4,000 miembros de la primera caravana que llegó a la frontera mexicana con Estados Unidos.

Tijuana/México/EFE - Actualizado:

La presión sobre los migrantes que llegaron a Tijuana alcanzó su mayor nivel durante esta semana con las protestas de centenares de residentes que consideran que su presencia les afectará en su vida cotidiana. FOTO/AP

Los miembros de la caravana de migrantes centroamericanos no fueron bien recibidos en Tijuana, pues a diferencia de Chiapas, Veracruz y la ciudad de México, donde recibieron comida, cobijas y un lugar para descansar en Tijuana solo han recibido insultos desde las máximas autoridades del lugar como de los ciudadanos en general.

Versión impresa

Ello ha provocado tristeza, y en algunos casos ligeros enfrentamientos entre los que tratan de llegar a Estados Unidos para buscar un mejor futuro y los que están cerca del área fronteriza.

La creciente hostilidad que enfrentan desde su llegada a la frontera norte de México apremia y a los miembros de la caravana migrante centroamericana a pedir asilo en Estados Unidos o decidir volver a su país."No nos quieren aquí, han sido muchos insultos y nos dolió porque pensamos que iba ser igual que en Chiapas, Veracruz y Ciudad de México, y no fue así, aquí nos trataron mal y eso nos desanima", dijo Alexander, un migrante hondureño de 18 años de edad.

VEA TAMBIÉN Cuba retira a sus médicos de Brasil en respuesta al órdago de BolsonaroHan tenido que pasar más de 30 días de viaje y 4,000 kilómetros de travesía, desde la frontera sur de México, para que los migrantes experimentaran el racismo, la discriminación y la xenofobia que ha aflorado con su presencia en Tijuana.Los mensajes contra su estancia en Tijuana, frontera de México con San Diego (California, EE.UU.), han pasado del anonimato en redes sociales, a manifestaciones en su contra que llegaron al punto de confrontación física."¡Perros! ¡Muertos de hambre! ¡Regresen a su país!", son expresiones que ha tenido que escuchar tanto Alexander como los casi 4,000 miembros de la primera caravana que llegó a la frontera mexicana con Estados Unidos.Otras tres caravanas de migrantes se encuentran en diversos puntos del territorio mexicano en trayecto a la frontera con Estados Unidos, principalmente de nacionalidad hondureña y salvadoreña.Alexander dijo que ante esta creciente hostilidad solo le quedan ganar de volver a Honduras aunque ahora tiene miedo porque el presidente de su país, Juan Orlando Hernández, "ha amenazado que todo aquel que salió del país en la caravana lo meterá a la cárcel tres años".

VEA TAMBIÉN Gobierno de Londres recibe la cuarta renuncia de altos dignatarios debido al 'brexit'Contó que su objetivo era ir a trabajar a Estados Unidos para salir adelante "pero no se pudo y me regreso a Honduras" por lo que ha dicho que se entregará al Instituto Nacional de Migración de México para ser deportado.Karla, una hondureña de 25 años, cree que su mejor opción es entregarse a las autoridades estadounidenses de migración para que su mamá, quien vive en Miami (Florida) hace 24 años pueda defender su caso en la corte."No quiero regresar a mi país porque están muy feas las cosas, vine averiguar mi caso y quedarme en México no es mi opción, hay mucha discriminación, muchas personas en la calle nos dicen que regresemos a nuestro país, aquí no nos quieren", apostilla.Karla afirma que puede trabajar y destaca que tiene un talento especial para cocinar: "me gusta mucho aprender y en cualquier cosa podría trabajar pero me gusta mucho la cocina y creo que podría trabajar en un restaurante".La presión sobre los migrantes que llegaron a Tijuana alcanzó su mayor nivel durante esta semana con las protestas de centenares de residentes que consideran que su presencia les afectará en su vida cotidiana.A media semana, unos 150 vecinos del área residencial de Playas de Tijuana, donde la valla fronteriza se adentra en el mar, protestaron contra su presencia y amenazaron con bloquear los accesos a ese lugar.Mediante gritos e insultos racistas, los vecinos reclamaron a las autoridades la presencia de los centroamericanos, quienes estuvieron a punto de caer en la provocación aunque al final solo hubo empujones por ambos lados.Una parte de los migrantes aceptaron ser llevados a un albergue temporal instalado en un deportivo Benito Juárez en tanto que el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), rechazó su presencia y dejó firme su intención de que sean deportados.

 

"Tijuana es una ciudad de migrantes, pero no los queremos de esta manera", declaró el alcalde a televisión Milenio.En tanto, el gobernador de Baja California, Francisco Vega, dijo que "habrá cero tolerancia para quien o quienes infrinjan las leyes y reglamentos vigentes en nuestro país".Mañana domingo distintas organizaciones llevarán a cabo dos marchas en esta ciudad, una en favor y contra la discriminación y el racismo, y otra de quienes están en contra de la llegada de los centroamericanos y de su estancia.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook