Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cartel de Juárez se fortalece mientras resto entra en crisis

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cartel de Juárez se fortalece mientras resto entra en crisis

Publicado 2003/09/04 23:00:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cartel de Juárez se ha convertido en el más poderoso de México, mientras el resto de las organizaciones han entrado "en crisis", afirmó ayer el titular de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, José Luis Santiago Vasconcelos.
Según datos de la Fiscalía, existen siete grandes carteles de drogas en México: el de los Arellano Félix (Tijuana), los Valencia (Milenio), Osiel Cárdenas (del Golfo), los Amezcúa (Colima), Joaquín "El Chapo" Guzmán (Sinaloa), los Díaz Parada (Oaxaca) y los Carrillo Fuentes (Juárez).
Santiago Vasconcelos señaló que los primeros cuatro "están en crisis" por distintos factores, aunque el principal ha sido la captura de sus cabecillas en los últimos cuatro años.
El líder del cartel de Colima, José de Jesús Amezcúa, que constituyó una de las mayores redes de tráfico de precursores químicos y anfetaminas, fue detenido en 1999. Pero las mayores detenciones se han logrado en el último año y medio. En marzo de 2002, fue aprehendido Benjamín Arellano, considerado el cabecilla del cartel de Tijuana.
Un año después fue detenido Osiel Cárdenas y, a mediados de agosto pasado, cayó el presunto jefe del cartel del Milenio, Armando Valencia, recordó. "Ahora quedan tres de siete. El más poderoso es el de los Carrillo Fuentes, que tiene zonas de influencia en 17 de los 32 estados del país", subrayó el funcionario.
Su fuerte es el trasiego de cocaína colombiana hacia Estados Unidos, aunque también introduce a ese país marihuana, heroína y drogas sintéticas fabricadas en México.
Desde la muerte de su líder, Amado Carrillo Fuentes, conocido como "el Señor de los Cielos", durante una operación de cirugía estética en 1997, la organización cambió su estructura y ahora está encabezada por un consejo.
En este consejo participan Vicente Carrillo (hermano de Amado), Beltrán Leyva, Ignacio Coronel, Juan José Esparragoza e Ismael "El Mayo" Zambada, quien ayudó a escapar de una cárcel de alta seguridad a Joaquín "El Chapo" Guzmán en enero de 2001, dijo Santiago Vasconcelos.
Los Carrillo y "El Chapo" han constituido una de las más firmes alianzas de grupos narcotraficantes, que, según el funcionario, no se caracterizan precisamente por su afinidad.
"Los narcos mexicanos son muy violentos y territoriales. Eso impide que se asienten otro tipo de organizaciones, ya que admiten la presencia de representantes de otros grupos, pero sólo para hacer negocios, no para explotar territorios", indicó. Entre los Carrillo y "El Chapo", añadió, existe "empatía y han podido convivir, ocupando el mismo territorio, sin problemas".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".