mundo

Casa Blanca desempolva la solución de dos Estados, con uno palestino inviable

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió este martes a propios y extraños al poner sobre la mesa un plan de paz para Oriente Medio desempolvando la vieja solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, que parecía ya descartada y que apuesta por un modelo para Palestina poco viable.

EFE - Actualizado:

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El texto del plan de Trump sostiene una "visión" que "quiere lograr un reconocimiento mutuo del Estado de Israel como una nación-Estado para el pueblo judío y el futuro Estado de Palestina como el Estado-nación del pueblo palestino, con los mismos derechos civiles para todos los ciudadanos".

Versión impresa

Pese a esta declaración de intenciones, el experto de la Universidad George Washington Nizar Farsakh, que fuera asesor del ex primer ministro palestino Salam Fayad y miembro en el pasado del equipo negociador, señaló a Efe que cuando se lee el plan "si se compara con la postura palestina publicada en la página web del Departamento de Estado es exactamente lo opuesto a lo que los palestinos piden".

La hoja de ruta estipula, entre otros, que Jerusalén es la capital del Estado de Israel y que partes del extrarradio nororiental de la ciudad constituirán la futura capital del Estado palestino, además de hacer un nuevo trazado de fronteras por el que adjudica a los israelíes el control del valle del Jordán.

El experto en geopolítica y presidente del Grupo Eurasia, Ian Bremmer, afirmó a Efe que "la gran sorpresa" de la iniciativa es que se trata de una solución de dos Estados, en la que "Trump se las ha arreglado para que (Benjamin) Netanyahu y (Beny) Gantz acepten la creación de un Estado palestino independiente y soberano, con la capital en las afueras de Jerusalén Este".

VEA TAMBIÉN: Los republicanos aprueban sus reglas para el juicio político contra Donald Trump 

"También se han comprometido a una suspensión por cuatro años de la expansión de las fronteras de los asentamientos actuales en zonas de Cisjordania enmarcadas dentro del Estado de Palestina", indicó Bremmer, quien agregó que existe la promesa de inversiones por valor de 28.000 millones de dólares en Palestina en los próximos diez años si aceptan el acuerdo.

Sin embargo, Farsakh se mostró incrédulo acerca de la aplicación de esta propuesta: "No sé cómo se podría implementar, los palestinos no van a dejar que se aplique, ya que ofrece una situación (en Cisjordania) con áreas bajo control palestino que no son más que una prisión al aire libre".

El experto palestino se refería al mapa que propone la Casa Blanca por el que el Estado palestino quedaría fragmentado y completamente rodeado por Israel, excepto la frontera sur de la franja de Gaza, limítrofe con Egipto, y con asentamientos israelíes en el interior de Cisjordania.

Un punto de vista diferente manifestó el director del laboratorio de ideas Washington Institute for Near East Policy, Robert Satloff, quien en un hilo de tuits felicitaba a los autores del plan "por inyectar algo de realismo a las visiones convencionales de este conflicto". "Es realista que el río Jordán sea la barrera de seguridad de Israel -dijo Satloff-. Es realista para cientos de miles de israelíes en Cisjordania que no tengan que ser forzados a reasentarse".

VEA TAMBIÉN: Se registra en Estados Unidos el primer contagiado por el coronavirus 

Aun así, reconoció que "el plan está fuertemente inclinado hacia las aspiraciones del Gobierno israelí y condiciona beneficios para los palestinos a una larga lista de requerimientos sobre los que Israel juzga". Y expresó sus dudas acerca de lo que podrían suponer unas hipotéticas negociaciones entre palestinos e israelíes al ser el plan tan detallado.

Para Farsakh, los palestinos no van a aceptar un diálogo en un proceso en el que EE.UU. medie, porque "EE.UU. adoptó una postura en la que reconoce a Jerusalén como capital de Israel y niega los derechos de los refugiados palestinos". "Hasta que EE.UU. no cambie de postura sobre esos temas los palestinos no van a considerar a EE.UU. como su mediador", indicó.

Bremmer tampoco fue optimista, porque "un acuerdo negociado sin los palestinos en la mesa también crea un acuerdo que es considerablemente más proisraelí que cualquier otro anterior presentado por EE.UU." Y subrayó que "la distancia entre posturas mínimamente aceptables es lejana con el reconocimiento de todos los asentamientos israelíes existentes dentro de Cisjordania como territorio israelí" frente a un Estado palestino con solo el 70 % de la Cisjordania actual. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook