mundo

Casa Blanca desempolva la solución de dos Estados, con uno palestino inviable

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió este martes a propios y extraños al poner sobre la mesa un plan de paz para Oriente Medio desempolvando la vieja solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, que parecía ya descartada y que apuesta por un modelo para Palestina poco viable.

EFE - Actualizado:

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El texto del plan de Trump sostiene una "visión" que "quiere lograr un reconocimiento mutuo del Estado de Israel como una nación-Estado para el pueblo judío y el futuro Estado de Palestina como el Estado-nación del pueblo palestino, con los mismos derechos civiles para todos los ciudadanos".

Versión impresa

Pese a esta declaración de intenciones, el experto de la Universidad George Washington Nizar Farsakh, que fuera asesor del ex primer ministro palestino Salam Fayad y miembro en el pasado del equipo negociador, señaló a Efe que cuando se lee el plan "si se compara con la postura palestina publicada en la página web del Departamento de Estado es exactamente lo opuesto a lo que los palestinos piden".

La hoja de ruta estipula, entre otros, que Jerusalén es la capital del Estado de Israel y que partes del extrarradio nororiental de la ciudad constituirán la futura capital del Estado palestino, además de hacer un nuevo trazado de fronteras por el que adjudica a los israelíes el control del valle del Jordán.

El experto en geopolítica y presidente del Grupo Eurasia, Ian Bremmer, afirmó a Efe que "la gran sorpresa" de la iniciativa es que se trata de una solución de dos Estados, en la que "Trump se las ha arreglado para que (Benjamin) Netanyahu y (Beny) Gantz acepten la creación de un Estado palestino independiente y soberano, con la capital en las afueras de Jerusalén Este".

VEA TAMBIÉN: Los republicanos aprueban sus reglas para el juicio político contra Donald Trump 

"También se han comprometido a una suspensión por cuatro años de la expansión de las fronteras de los asentamientos actuales en zonas de Cisjordania enmarcadas dentro del Estado de Palestina", indicó Bremmer, quien agregó que existe la promesa de inversiones por valor de 28.000 millones de dólares en Palestina en los próximos diez años si aceptan el acuerdo.

Sin embargo, Farsakh se mostró incrédulo acerca de la aplicación de esta propuesta: "No sé cómo se podría implementar, los palestinos no van a dejar que se aplique, ya que ofrece una situación (en Cisjordania) con áreas bajo control palestino que no son más que una prisión al aire libre".

El experto palestino se refería al mapa que propone la Casa Blanca por el que el Estado palestino quedaría fragmentado y completamente rodeado por Israel, excepto la frontera sur de la franja de Gaza, limítrofe con Egipto, y con asentamientos israelíes en el interior de Cisjordania.

Un punto de vista diferente manifestó el director del laboratorio de ideas Washington Institute for Near East Policy, Robert Satloff, quien en un hilo de tuits felicitaba a los autores del plan "por inyectar algo de realismo a las visiones convencionales de este conflicto". "Es realista que el río Jordán sea la barrera de seguridad de Israel -dijo Satloff-. Es realista para cientos de miles de israelíes en Cisjordania que no tengan que ser forzados a reasentarse".

VEA TAMBIÉN: Se registra en Estados Unidos el primer contagiado por el coronavirus 

Aun así, reconoció que "el plan está fuertemente inclinado hacia las aspiraciones del Gobierno israelí y condiciona beneficios para los palestinos a una larga lista de requerimientos sobre los que Israel juzga". Y expresó sus dudas acerca de lo que podrían suponer unas hipotéticas negociaciones entre palestinos e israelíes al ser el plan tan detallado.

Para Farsakh, los palestinos no van a aceptar un diálogo en un proceso en el que EE.UU. medie, porque "EE.UU. adoptó una postura en la que reconoce a Jerusalén como capital de Israel y niega los derechos de los refugiados palestinos". "Hasta que EE.UU. no cambie de postura sobre esos temas los palestinos no van a considerar a EE.UU. como su mediador", indicó.

Bremmer tampoco fue optimista, porque "un acuerdo negociado sin los palestinos en la mesa también crea un acuerdo que es considerablemente más proisraelí que cualquier otro anterior presentado por EE.UU." Y subrayó que "la distancia entre posturas mínimamente aceptables es lejana con el reconocimiento de todos los asentamientos israelíes existentes dentro de Cisjordania como territorio israelí" frente a un Estado palestino con solo el 70 % de la Cisjordania actual. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook