mundo

Chávez insiste en que EE.UU. utiliza a Aruba, Curazao y Colombia contra Venezuela

Estados Unidos - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, insistió hoy en que EE.

UU.

"sigue utilizando" las bases aéreas que tiene en las islas caribeñas de Aruba y Curazao como parte de un supuesto plan para agredir a Venezuela, en el cual también participaría Colombia como aliada del imperio.

"El imperio yanqui (.

.

.

) sigue utilizando las bases de Aruba y Curazao, además de las bases que están instalando en el territorio de Colombia", declaró Chávez durante su mensaje de fin de año a la nación, transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

El mandatario venezolano ha insistido en las últimas semanas en que Estados Unidos, a través de sus aliados en la región, supuestamente "incrementa las agresiones contra Venezuela".

El pasado 20 de diciembre, presentó como "preparativos evidentes" de los supuestos planes de agresión imperialista contra Venezuela la decisión de Colombia de "mover unidades" militares en su lado de la frontera común y la "movilización de aviones en Aruba y Curazao", territorio autónomo de Holanda, entre otras.

Este miércoles, Chávez desestimó unas afirmaciones del primer ministro de Aruba, Mike Eman, quien esta semana dijo que Holanda aclaró a Venezuela el propósito de su acuerdo militar antidrogas con Washington, y consideró que había quedado "atrás" la tensión diplomática bilateral generada por la denuncia venezolana.

"Para nosotros no está nada superado (.

.

.

), nosotros estamos viendo los aviones que salen y llegan de Curazao y Aruba, los sistemas 'wak', los equipos de inteligencia que han llegado", afirmó Chávez.

El gobernante añadió que su Gobierno "sabe" que Estados Unidos ha comenzado a instalar en la vecina Colombia pertrechos militares "que no son para nada equipos para la lucha contra el narcotráfico o, como ellos llaman, el terrorismo, la guerrilla, no.

Son equipos para la guerra internacional".

EE.

UU.

y Colombia firmaron recientemente un acuerdo que permite el uso de siete bases colombianas a militares estadounidenses, en el marco de la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo colombianos, según ambos Gobiernos.

Chávez insistió hoy en que ese pacto castrense "es una de las más grandes amenazas que nos han sembrado en Colombia" contra Venezuela.

"Por eso, no podemos perder un día en el trabajo de fortalecer la capacidad defensiva de nuestro país", repitió el líder de la "revolución bolivariana" y promotor del llamado "Socialismo del siglo XXI".

El mandatario también criticó unas declaraciones del ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, al diario El Tiempo de Colombia, publicadas en una fecha que no precisó.

El ministro colombiano señaló en la entrevista, según leyó el jefe de Estado venezolano, que una supuesta "obsesión ideológica de Chávez contra Colombia y la cooperación militar estadounidense", habría "desfigurado" el convenio militar entre estos países.

"Ahora yo desfiguré el acuerdo, vean hasta dónde llega la insensatez de señores como éste (.

.

.

).

La obsesión y el terror es el que ellos (la oligarquía colombiana) tienen ante el avance de las ideas de Bolívar, le tienen terror", respondió el mandatario.

Citó otros extractos de la entrevista de Silva, entre ellos uno sobre el supuesto "deseo" de Caracas "de otorgarle beligerancia a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)" y otro respecto lo "peligroso" que es para el continente la "ideología expansionista" de Chávez.

"Es un discurso amenazante" el de Silva, declaró el presidente venezolano, que pidió a su canciller, Nicolás Maduro, analizar la entrevista de Silva para "evaluar" una respuesta, sin más precisiones.

Venezuela y Colombia, que comparten una frontera terrestres de 2.

219 kilómetros, viven una nueva etapa de creciente tensión a raíz de la firma entre Bogotá y Washington del acuerdo militar, que llevó al primer país a congelar las relaciones bilaterales.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook