Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chavismo se enfrenta a un nuevo escenario político

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chavismo se enfrenta a un nuevo escenario político

Publicado 2015/12/08 00:00:00
  • Venezuela (AP)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los adversarios del presidente Nicolás Maduro lograron revertir la abrumadora mayoría que el gobernante Partido Socialista había mantenido...

Los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática celebran el triunfo electoral dando a conocer las medidas a seguir.

Los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática celebran el triunfo electoral dando a conocer las medidas a seguir.

Unasur pide trabajar por la economía venezolana

Unasur pide trabajar por la economía venezolana

Analista precisa que la situación del país es grave

Analista precisa que la situación del país es grave

Los adversarios del presidente Nicolás Maduro lograron revertir la abrumadora mayoría que el gobernante Partido Socialista había mantenido por más de 17 años y a sus herederos políticos no les queda otra alternativa que lidiar con un Congreso que puede imponer controles y frenar la profundización de las políticas de convertir a Venezuela en un estado socialista.

La oposición consiguió la mayoría y el próximo cinco de enero, cuando los nuevos legisladores tomen juramento, el oficialismo inevitablemente quedará invalidado para realizar cambios sustanciales en leyes fundamentales, acumular cada vez más poder y nombrar miembros de otros poderes, como el fallecido Hugo Chávez y Maduro hicieron sin obstáculos desde 1999.

La nueva mayoría opositora que asumirá en enero el control de la Asamblea Nacional se prepara para impulsar una serie de reformas que incluirán cambios a lo interno del poder legislativo y la modificación de algunas leyes fundamentales como la del Banco Central de Venezuela.

Sobre la forma como será elegida la nueva directiva del Congreso, Jesús Torrealba indicó que se respetarán los mecanismos parlamentarios, y adelantó que el oficialismo, que tiene 46 escaños, "debe tener presencia porque es el deber ser parlamentario". Por más de una década el oficialismo controló por completo la directiva de la Asamblea Nacional.

La oposición podría llegar a alcanzar cerca de 115 diputados, indicaron fuentes de la Mesa de la Unidad Democrática.

De alcanzar esa cifra la oposición lograría una mayoría calificada esencial para aprobar leyes habilitantes y leyes orgánicas que organizan el resto de los poderes y sirven de marco a otras leyes; designar o remover a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a los rectores del Consejo Nacional Electoral, la fiscal general, el contralor general y el defensor del pueblo; convocar a una Asamblea Constituyente y aprobar una reforma constitucional, entre otros temas.

Antes de asumir sus funciones el 5 de enero la mayoría opositora constituirá esta semana cuatro comisiones en las áreas económica, social, de seguridad, e institucional que prepararán una serie de normativas para atender de manera urgente problemas claves como la desbordada inflación, que los analistas estiman que ya alcanzó los tres dígitos, el desabastecimiento de productos básicos y la creciente delincuencia.'

Oficialismo: La oposición hace ‘pésimo análisis’

El jefe de campaña de la alianza oficialista Gran Polo Patriótico (GPP), Jorge Rodríguez, advirtió que la oposición venezolana hace un “pésimo análisis” si cree que, tras ganar las elecciones legislativas han puesto fin a casi 17 años del chavismo en el país caribeño.

“Si ellos creen que con eso han aniquilado al chavismo, están haciendo un pésimo análisis de la situación”, dijo Rodríguez.

El también alcalde, del municipio caraqueño de Libertador, calificó la campaña electoral de “atípica”, ya que, según dijo, del lado opositor “no había candidatos” presentando propuestas, sino que “había una guerra”.

Agregó que “aun así hay un pueblo que resiste la agresión”, una población electoral chavista que votó en los comicios parlamentarios y que cifró en más de 5,300,000 personas.

Unasur pide trabajar por la economía venezolana

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, hizo un llamamiento al Gobierno y a la oposición de Venezuela a que entablen “un diálogo nacional” encaminado a “superar las dificultades de orden económico que hoy día están agobiando a los venezolanos”.

“Para nosotros, el reto común en este momento es el de sacar adelante la economía venezolana”, dijo el también expresidente de Colombia.

Samper dijo que Venezuela “refrendó” internacionalmente su “vocación democrática” y resaltó el “evidente” cambio en la “composición de fuerzas” como resultado de los comicios.

Analista precisa que la situación del país es grave

El presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, advirtió que si la oposición no “administra adecuadamente la mayoría” que alcanzó y el Gobierno se muestra intransigente “vamos a tener dos importantes fuerzas enfrentadas''.

“Ojalá (las partes) entiendan que tienen que negociar, la gente en esencia votó para que le resuelvan sus problemas y la prioridad de esa Asamblea tiene que ser buscar soluciones a sus problemas cotidianos”, dijo León.

Desde el 2006, los venezolanos enfrentan problemas de desabastecimiento, pero la situación se agravó en los últimos dos años coincidiendo con la caída de los precios del petróleo.

El nuevo Congreso impulsará, una reforma a la ley del Banco Central de Venezuela para que el instituto emisor retome su autonomía y cese el "financiamiento del déficit fiscal".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".