Skip to main content
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chile amanece patrullada por militares recordando la dictadura de Pinochet

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile

Chile amanece patrullada por militares recordando la dictadura de Pinochet

Actualizado 2019/10/19 13:33:57
  • AP/EFE

En la peor crisis del segundo gobierno de Piñera, centenares de miles de santiaguinos retornaron con muchas dificultades a sus casas en la víspera luego que el tren subterráneo suspendió su servicio tras masivas protestas.

A los militares chilenos, el mandatario entregó el control del orden público. Foto: EFE.

A los militares chilenos, el mandatario entregó el control del orden público. Foto: EFE.

A los militares chilenos, el mandatario entregó el control del orden público. Foto: EFE.

A los militares chilenos, el mandatario entregó el control del orden público. Foto: EFE.

La capital chilena amaneció este sábado patrullada por militares por primera vez desde la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) luego que el gobierno de Sebastián Piñera implantó el estado de emergencia debido a protestas estudiantiles que derivaron en la un caos generalizado en la ciudad.

Según la Agencia AP, en la peor crisis del segundo gobierno de Piñera, centenares de miles de santiaguinos retornaron con muchas dificultades a sus casas en la víspera luego que el tren subterráneo suspendió su servicio tras masivas protestas de estudiantes secundarios contra el alza en las tarifas que se transformaron en actos vandálicos e incendios intencionales por toda la ciudad. Los responsables, los violentistas, “van a pagar por sus culpas”, advirtió el mandatario este sábado.

“La decisión de Piñera de movilizar a los militares en Chile, en un país que vivió 17 años una dictadura represiva, es muy preocupante y podría aún más desestabilizar la situación (en el país)”, dijo a The Associated Press la académica Jenny Pribble, del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Richmond, Estados Unidos. Agregó que una parte de la derecha política aun no ve en el diálogo democrático como la solución al conflicto social.

Piñera anunció en la madrugada que convocará a “un diálogo transversal” y que se esforzará para “poder atenuar y aliviar” la situación de los más afectados por el aumento de pasajes en el subterráneo, aunque la oposición política demanda una rebaja tarifaria. Chile, un país que carece de petróleo y gas natural, importa todo su combustible y las alzas en los recursos fósiles y en el dólar impactan en los precios, en general.

VEA TAMBIÉN: Disturbios por precio del Metro se extienden por Santiago de Chile

El subterráneo elevó de 1,12 dólares a 1,16 dólares el precio del pasaje adulto, en un país donde la mayoría de los salarios bordean entre los 400.000 y 500.000 pesos (562 y 703 dólares). Los militares, a los que el mandatario entregó el control del orden público, salieron armados a las calles. Los jóvenes, a los que se sumaron adultos, lentamente comenzaron a retirarse en la madrugada, pero dejaron a sus espaldas un panorama desolador, con 41 de las 126 estaciones del subterráneo (metro) con daños graves y varias quemadas, más de medio centenar de semáforos apagados o destruidos, 156 policías y 11 civiles heridos de diversas gravedad y más de 300 detenidos.

En la estación Trinidad del subterráneo, al sur de la ciudad, se reunió un grupo de manifestantes, lo que atrajo a un camión con militares que intentaron dispersarlos, pero los abucheos de los vecinos y los toques insistentes de bocinas de los vehículos los hicieron desistir y marcharse. El general de ejército a cargo de controlar el orden público, Javier Iturriaga, aseguró el sábado que "la ciudad se ve en calma, pero tenemos muchas tareas que hacer, no estamos tranquilos".

Sin embargo la calma duró hasta el mediodía, cuando estallaron caceroleos y bocinazos por el centro y los suburbios de Santiago, que concentra a siete de los 18 millones de chilenos. En las afueras de la destrozada estación del subterráneo de Maipú, al surponiente, una discusión entre vecinos se transformó en una nueva multitudinaria manifestación contra las alzas y la presencia policial. Fueron fuertemente reprimidos con gases lacrimógenos. El estado de emergencia decretado vigente restringe las libertades de reunión y de movilización.

En tanto, la Agencia EFE destacó que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este sábado la elaboración de un plan para mitigar el impacto de la subida del boleto de metro de Santiago en los sectores más vulnerables y "clase media necesitada", en el marco de las protestas ciudadanas por el incremento del precio.

"Estamos muy conscientes de que hay muchos chilenos que tienen muchas dificultades económicas. Estamos viviendo tiempos difíciles y por esa razón estamos elaborando un plan que nos va a permitir aliviar, mitigar el impacto que el alza en el precio del pasaje del Metro ha tenido y va tener en los sectores más vulnerables y en la clase media necesitada", dijo Piñera. 

El mandatario hizo estas declaraciones tras presidir una reunión de coordinación política y otra de seguridad con varios miembros de su gabinete y con el designado jefe de la Defensa Nacional, el general de división Javier Iturriaga del Campo, para abordar la situación que vive la capital chilena por los disturbios violentos en los que derivó la inconformidad por el alza del metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".