mundo

Chile inicia vacunación contra la covid-19 en menores de entre 12 y 17 años

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde en mayo a la aplicación de emergencia de la vacuna Pfizer-BionTech, de dos dosis y tecnología de ARN mensajero, para niños de 12 a 15 años.

Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la covid-19 en Santiago de Chile. Foto: EFE.

Chile, uno de los países que más rápido vacuna contra la covid-19 del mundo, inició este martes el proceso de inmunización de los menores de entre 12 y 17 años de edad con la inyección de Pfizer, sumándose a otros países de la región que hicieron lo mismo como Uruguay o República Dominicana.

Versión impresa

"El objetivo es vacunar a todos los adolescentes y, cuando tengamos la vacuna apropiada, inocular también a los niños menores de 12 años. Todos necesitamos protección frente al coronavirus", afirmó el presidente Sebastián Piñera.

En una primera etapa, agregó el mandatario, podrán recibir la vacuna los niños de entre 12 y 17 años de los centros de menores, centros de atención de salud mental y adolescentes con comorbilidades, para luego iniciar la inmunización masiva de este grupo.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde en mayo a la aplicación de emergencia de la vacuna Pfizer-BionTech, de dos dosis y tecnología de ARN mensajero, para niños de 12 a 15 años.

Hasta la fecha, Chile ha recibido casi 22 millones de vacunas, siendo la de Sinovac la más numerosa (18 millones), seguida de Pfizer-BioNTech, con más de 5 millones; AstraZeneca, con casi 900,000, y CanSino, con 575,000.

En total, se ha inoculado dos dosis a más de 9.3 millones de personas, lo que equivale al 63% de la población objetivo y sitúa a Chile como uno de los países con mayor porcentaje de población completamente vacunada.

Pese a haber desplegado uno de los procesos de inmunización contra la covid-19 más exitosos del mundo, el país vive desde hace varias semanas una ola de casos que ha puesto contra las cuerdas al sistema hospitalario y ha elevado la ocupación de camas UCI al 95%.

"Aún tenemos cerca de 2 millones de rezagados, personas que podían haber sido vacunados y no lo han hecho, y eso significa un riesgo para su salud y para la de todos. La vacuna es voluntaria pero todos tenemos una obligación moral", agregó Piñera.

VEA TAMBIÉN: El Vaticano pide cambios en el proyecto de ley contra la homofobia de Italia

Para evitar la propagación del virus, se decretó cuarentena total para todo Santiago hace una semana, el estado de alerta sanitaria se extendió hasta el 30 de septiembre y las fronteras permanecen cerradas hasta julio.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, cerca de 1.5 millones de personas han contraído la covid-19, que ha causado la muerte de más de 31,645 personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook