mundo

Chile sigue a México y se convierte en el segundo país de América Latina en iniciar vacunación contra la COVID-19

Zulema Riquelme, una enfermera de urgencias de 46 años que trabaja en un hospital de Puente Alto -uno de los barrios más humildes de la capital-, fue la primera persona en Chile en recibir la vacuna pare prevenir los contagios del SARS-CoV-2.

Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Chile recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech contra la COVID-19. EFE

Chile se convirtió este jueves en el segundo país de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra la COVID-19 después de México, al inmunizar a varios miembros del personal sanitario tan solo horas después de recibir la primera remesa de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Versión impresa

Zulema Riquelme, una enfermera de urgencias de 46 años que trabaja en un hospital de Puente Alto -uno de los barrios más humildes de la capital-, fue la primera persona en Chile en recibir la vacuna pare prevenir los contagios del SARS-CoV-2.

"Estoy tranquila, contenta y nerviosa. Con emociones muy fuertes", expresó la enfermera minutos antes de recibir la dosis.

Otros cuatro trabajadores del gremio de la Salud fueron vacunados después, en un acto público celebrado en el Hospital Metropolitano de la capital que contó con la participación del presidente Sebastián Piñera, quien calificó el inicio de la inmunización como un "momento de esperanza para todos los chilenos".

Las vacunas llegaron al país pocas horas antes, en un vuelo que transportaba el primer lote de 10.000 dosis, convirtiendo a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir el cargamento de Pfizer después de Costa Rica y México, país que también inició la vacunación este jueves.

El siguiente lote, explicó el mandatario, llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y el proceso continuará con envíos periódicos hasta completar los 10 millones que tiene Chile reservados a este laboratorio.

Se estima que la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue primero a los adultos mayores y los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas, durante el primer trimestre de 2021. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.

DESPLIEGUE DE MEDIOS

Un gran operativo se desplegó en la capital chilena a primera hora de la mañana tras el aterrizaje a las 07.00 hora local (10.00 GMT) del avión que transportaba las 10.000 primeras dosis que recibió el país en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.

VEA TAMBIÉN  ¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

Desde allí, el cargamento fue trasladado en cajas con hielo -para mantener la cadena de frío a una temperatura de 70 grades centígrados bajo cero- en helicóptero y custodiado por un fuerte contingente policial hasta el cercano Estadio Nacional.

Una parte de la remesa se distribuyó entre tres hospitales públicos de Santiago, en donde se vacunará en los próximos días a un tercio del personal médico y el resto se almacenó en congeladores especiales y será enviada este viernes a las sureñas regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, las más afectadas por el virus.

En las últimas 24 horas Chile volvió a registrar más de 2.000 casos nuevos, lo que confirma una tendencia al alza que comenzó hace diez días con un incremento en el número de contagios especialmente en la capital que deja atrás tres meses de claro retroceso de la pandemia.

Entre mayo y julio, Chile fue uno de los países con más contagios del mundo y estuvo al borde del colapso sanitario. Ahora, el país supera los 16.300 muertos y 593.000 casos de COVID-19 desde el pasado marzo.

VEA TAMBIÉN Ifarhu desembolsa hoy $79 millones para el pago de becas de concurso y beca universal (PASE-U)

En la Región Metropolitana, que alberga a la capital y en la que viven 7 millones de personas, y en varias ciudades del sur del país rigen cuarentenas los fines de semana, una medida que se mantendrá durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook