Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chile, uno de los países con menor analfabetas en América Latina

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chile, uno de los países con menor analfabetas en América Latina

Publicado 2008/06/20 20:55:28
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay dos millones de personas que no saben leer, cifra que significa un 4.3 por ciento de la población.

Chile se encuentra entre los países de América Latina con menor porcentaje de analfabetos junto con Argentina y Uruguay, según un estudio difundido por una organización no gubernamental.

En Chile hay dos millones de personas que no saben leer, cifra que significa un 4.3 por ciento de la población, antecedido por Uruguay (4%) y Argentina (2,8%)", precisó David Forsberg, director internacional de Alfalit, destinada a la alfabetización de adultos.

Según el estudio, Chile es uno de los países que más ha avanzado en materia de analfabetismo, en comparación con otros países "sin embargo, aún quedan tareas pendientes", añadió Forsberg.

Indicó que en el mundo existen 800 millones de analfabetos, de los que 34 millones pertenecen a Latinoamérica

Los países que tienen un mayor nivel de analfabetismo son Haití con un 41,7 por ciento de la población, seguido de Guatemala (30,9%) y Brasil (11,4%).

Alfalit, organización cristiana fundada en 1962, tiene sedes en el Caribe, América Latina, Centro América y algunos países de África.

La institución prepara a voluntarios para que luego ellos enseñen a los analfabetos a leer, con un programa que dura aproximadamente seis meses y otorga flexibilidad.

Para la entidad no gubernamental la enseñanza puede combatir la delincuencia.

"Se ha visto que el analfabetismo produce criminalidad, pues en las cárceles hay gran número de analfabetos", sostuvo Forsberg.

Alfalit se apoya en diversas instituciones como municipios, cárceles, iglesias y juntas de vecinos para llegar a más personas que requieran aprender a leer y escribir.

Analfabetismo en el mundo.
Las región continental, presenta mayores índices de analfabetismo es el Sudeste Asiático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este dato se contrapone al que señala a la parte central de Asia, como el país con menos tasa de analfabetismo, en su población mayor de 14 años de edad.

En el primer caso, la tasa de analfabetismo supera el 40% de la población, mientras que en Asia central el porcentaje es de 0.8.

América Latina se ubica quinta en el ranking internacional, teniendo en cuenta a Asia Central como primero en el ranking de países con menor tasa de analfabetismo en el mundo.

Tome nota.
Panamá inició en julio del 2007 una campaña educacional de adultos que se propone erradicar el analfabetismo del país antes del 2009, mediante un programa dirigido por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

El programa denominado "Muévete por Panamá" se basa en la aplicación del método cubano de alfabetización "Yo Sí Puedo", cuya efectividad para un rápido aprendizaje ha sido reconocida por la UNESCO, después de ser aplicado con éxito en varios países.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".