Skip to main content
Trending
Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de MascotasArda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en AustriaCapturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial
Trending
Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de MascotasArda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en AustriaCapturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China, ante el reto de relajar las medidas de prevención contra la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus

China, ante el reto de relajar las medidas de prevención contra la pandemia

Actualizado 2020/05/29 10:54:27
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La primera vez que el país asiático no registró nuevos positivos fue el 22 de mayo, y en este momento solo quedan 70 casos activos en China, donde han fallecido 4.634 personas entre los 82.995 diagnosticados hasta hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aunque algunas de las medidas de prevención y limitación de movimientos que tomó el país sí se han relajado, sigue vigente el veto, iniciado el 28 de marzo, de entrada al país a los extranjeros, incluso los residentes en China, salvo algunas excepciones.

Aunque algunas de las medidas de prevención y limitación de movimientos que tomó el país sí se han relajado, sigue vigente el veto, iniciado el 28 de marzo, de entrada al país a los extranjeros, incluso los residentes en China, salvo algunas excepciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China registra un ligero repunte de casos "importados" de COVID-19

  • 2

    El virus muestra un comportamiento diferente al de Hubei en el noreste de China

  • 3

    El desempleo, un nuevo 'brote' en la China en tiempo poscoronavirus

 China no registró hoy ningún nuevo caso de coronavirus por segunda vez, en ambas ocasiones en coincidencia con la apertura y la clausura de la reunión anual del Legislativo, marcada por unas estrictas medidas de seguridad contra la pandemia que podrían comenzar a relajarse a partir de ahora.

La primera vez que el país asiático no registró nuevos positivos fue el 22 de mayo, y en este momento solo quedan 70 casos activos en China, donde han fallecido 4.634 personas entre los 82.995 diagnosticados hasta hoy.

Aunque algunas de las medidas de prevención y limitación de movimientos que tomó el país sí se han relajado, sigue vigente el veto, iniciado el 28 de marzo, de entrada al país a los extranjeros, incluso los residentes en China, salvo algunas excepciones.

El país ha mantenido desde entonces un continuo goteo de casos provenientes del exterior, la gran mayoría de ellos relacionados con chinos que regresaban desde otros focos del coronavirus.

Desde entonces, las aerolíneas locales sólo pueden operar un único vuelo al extranjero a cada país por semana, mientras que las extranjeras solo mantienen un vuelo semanal a China.

Queda por ver si China seguirá relajando medidas: en mayo autorizó la apertura de espacios cerrados con límites en el número de visitantes y bajo medidas especiales de prevención, y en junio abrirán colegios y guarderías, pero aún se desconoce cuándo y cómo levantará la prohibición a turistas, estudiantes, empresarios y residentes extranjeros.

Fuentes diplomáticas informaron a Efe de que los países de la Unión Europea están negociando con China para que permita la entrada al menos a los residentes, y ya se ha establecido una "vía rápida" por la cual pueden ingresar a China determinados trabajadores y ejecutivos procedentes de países como Corea del Sur y Alemania.'

"Haremos todo lo posible para mantener estable el crecimiento económico del país y, al mismo tiempo, debemos asegurarnos de que todas las medidas adoptadas estén bien calibradas", prometió Li durante una rueda de prensa virtual en la que las preguntas debían estar autorizadas por el Gobierno de antemano.

VEA TAMBIÉN: Siete heridos en Kentucky dejan las protestas contra la violencia policial

Desde el 1 de mayo, cuando comenzó a aplicarse esta medida, más de un millar de surcoreanos que trabajan en "sectores clave" han entrado en el país, la mayoría empleados de empresas como Samsung, LG y el grupo SK, explica el rotativo oficial Global Times.

VEA TAMBIÉN: América, con 2,6 millones de contagios, busca medidas solidarias por la pandemia

¿Apertura después de la Asamblea?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La clausura de la Asamblea Nacional Popular (APN, Legislativo) de este jueves podría ser el punto de partida para que el país asiático comience a ampliar este tipo de medidas y aceptar así a más ciudadanos de otros países.

Según el mencionado diario, la autoridad de aviación civil del país va a permitir que las aerolíneas soliciten "canales verdes" para vuelos con destino a China desde 8 países: Japón, Corea del Sur, Singapur, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza.

Un experto consultado por el periódico indica que será necesario el visto bueno del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, y que los vuelos tendrán como objetivo trasladar a empleados de empresas extranjeras que operan en la segunda potencia económica mundial.

"China considerará aumentar los vuelos con la condición de que los casos de coronavirus fuera estén bajo control", zanjó el miércoles Li Jian, subdirector de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), citado por la prensa local.

Según Li, China relajará las restricciones a los vuelos internacionales "de forma muy gradual", y señaló que a partir del primero de junio se permitirán hasta 407 vuelos semanales -por los 134 permitidos cada semana desde finales de marzo-, aunque no prevé que se llegue a esta cifra por las "condiciones del mercado".

Las medidas de prevención siguen vigentes

China teme un rebrote a raíz de los casos "importados", y la prioridad del país pasa por reanudar primero la industria nacional, incluyendo la aviación nacional que, según los medios locales, se está recuperando ya del impacto del virus.

Datos ofrecidos por la cadena estatal CCTV apuntan que la tasa de ocupación de las aerolíneas domésticas alcanzó el 66,2 % en el mes de abril, un aumento mensual de 5,6 puntos porcentuales.

Pero el informe de trabajo del Gobierno durante la clausura de la ANP aseguró que "China no escatimará esfuerzos en las tareas de prevención y control para evitar repuntes", con lo que es de esperar que continúen las tomas de temperatura corporal, el uso de códigos QR que justifican un buen estado de salud o las pruebas de ácido nucleico para identificar infecciones asintomáticas.

Otras "medidas efectivas", según las autoridades, pasan por la ventilación, la desinfección y la monitorización de temperatura, especialmente en escuelas y otros lugares donde se concentran grandes números de personas.

Asimismo, el primer ministro chino, Li Keqiang, enfatizó ayer al término de la ANP que una de las prioridades del país será legislar en materia de sanidad pública para enmendar "puntos débiles y carencias" todavía existentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Guler y Mbappe con buena actuación. EFE

Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Dentro del automóvil, se encontraron los artículos hurtados, entre ellos computadoras portátiles, teléfonos móviles, entre otros. Foto. Eric Montenegro

Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en Capira

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".