Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus

China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

Actualizado 2020/05/15 11:07:39
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El número dos de la Comisión Nacional de Sanidad reconoció que el 14 de enero se celebró una reunión nacional de los responsables sanitarios provinciales de todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    China publica nueva lista de productos a los que bajará aranceles

  • 2

    China y EE.UU. acercan posiciones para poner en práctica su acuerdo

  • 3

    Exportaciones chinas remontan pese al impacto del COVID -19

China aseguró hoy que no supo hasta el pasado 19 de enero cómo de infeccioso era el nuevo coronavirus, que ha provocado una pandemia mundial, y rechazó de nuevo las acusaciones de Estados Unidos de que ocultó intencionadamente información sobre la gravedad del patógeno.

El subdirector de la Comisión Nacional de Sanidad china, Zeng Yixin, dijo en una rueda de prensa que, pese a que los científicos chinos sabían que había indicios de transmisión humana con anterioridad, no fue hasta el 19 de enero cuando se pudo comprobar con certeza.

"El 19 de enero, gracias a los esfuerzos conjuntos de equipos de expertos y personal médico local, logramos una comprensión más precisa de la capacidad de transmisión del virus", afirmó.

Zeng señaló que el 20 de enero -cuando el jefe del equipo de expertos médicos chino, Zhong Nanshan, reveló en la televisión estatal que el nuevo coronavirus se transmitía entre humanos-, el patógeno "se añadió al sistema de enfermedades contagiosas nacional y las medidas más estrictas de control se pusieron en marcha para controlarlo".

En respuesta a las informaciones que aseguran que seis días antes, el 14 de enero, los funcionarios chinos analizaron ya la posibilidad de una propagación masiva, Zeng dijo que entonces había todavía numerosas preguntas clave sin respuesta, incluida la capacidad de transmisión del virus y el modo de contagio.

VEA TAMBIÉN: Cinco posibles vacunas chinas pasarán a tercera fase del desarrollo en julio

En este sentido, indicó que hay enfermedades como el sida que, aunque sean muy infecciosas, no se transmiten con facilidad entre las personas.'

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo el jueves en una entrevista con la cadena de televisión Fox que no tiene interés en hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, y sugirió incluso que Washington podría romper las relaciones con Pekín.

Otros países, como Australia y Alemania, han pedido una investigación sobre cómo el coronavirus saltó de los animales a los humanos antes de que se descubrieran los primeros casos en laa ciudad china de Wuhan a finales de año.

VEA TAMBIÉN: En bombardeo abaten a "Mocho-Tierra" comandante de la guerrilla ELN en Colombia

El número dos de la Comisión Nacional de Sanidad reconoció que el 14 de enero se celebró una reunión nacional de los responsables sanitarios provinciales de todo el país.

Autoridades chinas aseguran que no supieron hasta el 19 de enero qué tan infeccioso era el #COVID-19 y rechazó nuevamente las acusaciones de Estados Unidos https://t.co/8Yh76EcdTV— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 15, 2020

"Había todavía muchas incertidumbres. Concluimos que hacía falta más investigación sobre la transmisión entre humanos, y no podíamos descartar la posibilidad de una mayor propagación del virus. Pero no pudimos llegar a conclusiones en muchas cuestiones", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, dijo que China concluyó el 19 de enero que estaba tratando con un nuevo coronavirus y comenzó a desarrollar test para su detección al día siguiente.

La tensión entre Estados Unidos y China en relación con el origen del virus y una eventual ocultación de su gravedad por parte de Pekín se ha recrudecido en los últimos días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".