Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / China elimina la pena de muerte para nueve delitos

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China elimina la pena de muerte para nueve delitos

Actualizado 2015/08/31 10:51:46
  • Pekín/ EFE

Se trata de la segunda vez que el país asiático reduce el número de crímenes con sentencia de muerte desde que la Ley Criminal entró en vigor en 1979.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El Legislativo chino aprobó una enmienda a la ley Criminal por la que se elimina la pena de muerte para nueve crímenes, entre ellos el contrabando de armas o dinero falso, el proxenetismo y la trata de personas con propósitos de explotación sexual, según publica hoy el diario oficial China Daily.
 
La enmienda fue aprobada por la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional Popular china (ANP, legislativo) este fin de semana, tras varios días de celebración de su reunión bimensual, y entrará en vigor el próximo 1 de noviembre.
 
Tampoco podrán ser castigados con la pena de muerte la recaudación fraudulenta de fondos; obstruir a personal militar de que realice sus funciones; divulgar rumores para engañar a otros en tiempos de guerra, el contrabando de munición y el de materiales nucleares.
 
Una vez que la normativa entre en vigor, el número de crímenes sujetos a la pena capital en China, el país con más ejecuciones del mundo, se habrá fijado en 46.
 
Se trata de la segunda vez que el país asiático reduce el número de crímenes con sentencia de muerte desde que la Ley Criminal entró en vigor en 1979.
 
"La revisión refleja los cambios de vista de la sociedad y de la comunidad legal", dijo Lang Sheng, vicepresidente de la Comisión Legal de la Comisión Permanente de la ANP, quien añadió que la decisión de abolir la pena de muerte en esos nueve delitos se hizo "tras una exhaustiva investigación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Tras muchas deliberaciones, descubrimos que la pena de muerte apenas se aplicaba en esos casos", subrayó Lang.
 
La sesión de la ANP aprobó el sábado otra enmienda para que los responsables de grandes casos de corrupción que sean condenados a pena de muerte conmutada por dos años cumplan cadena perpetua de forma automática y no acaben beneficiándose de penas de prisión menores.
 
Además, los legisladores chinos también han modificado en esta sesión la ley Criminal para que las relaciones sexuales con menores de 14 años se consideren siempre violación, sean o no consentidas.
 
La organización Amnistía Internacional divulgó un comunicado en el que, si bien considera positivos algunos cambios, como la reducción de la pena capital, advierte de las mayores restricciones en las normativas chinas con respecto a la libertad de expresión y a la de los abogados a ejercer su trabajo.
 
A pesar de que China registró descensos anuales de ejecuciones, hasta rondar unos 3,000 en 2012, según la fundación Dui Hua, con sede en San Francisco y en Hong Kong, se cree que han vuelto a aumentar por casos relacionados con el terrorismo en la región de Xinjiang (noroeste) y la campaña anticorrupción.
 
China no publica el número de ejecuciones que realiza por año y tanto la Justicia como las autoridades de prisiones guardan un estricto secretismo que impide obtener los datos reales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".