Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "Chupeta" cuenta las odiseas de "El Chapo" para movilizar embarcaciones con drogas

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chapo Guzmán / Colombia / Droga / El Chapo / juicio / México / Nueva York

"Chupeta" cuenta las odiseas de "El Chapo" para movilizar embarcaciones con drogas

Actualizado 2018/12/03 21:19:53
  • Nueva York/AP

Respecto a los problemas que tuvo “El Chupeta” con los barcos pesqueros destaca el del capitán que era adicto a la cocaína y hundió un barco con droga de un valor total de $400 millones, explicó. La cocaína fue encontrada un año después por el socio de “El Chapo”, Amado Carrillo Fuentes, quien envió buzos a la zona del hundimiento.

El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias "Chupeta", mientras da su testimonio, durante la continuación del juicio por narcotráfico contra "El Chapo" en el tribunal del Distrito Sur en Brooklyn, Nueva York. FOTO/EFE

El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias "Chupeta", mientras da su testimonio, durante la continuación del juicio por narcotráfico contra "El Chapo" en el tribunal del Distrito Sur en Brooklyn, Nueva York. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cadena perpetua en EE.UU. a "El Licenciado", sucesor de "El Chapo" en Sinaloa

  • 2

    Testigo narra cómo el Chapo se hizo rico, con cuatro jets y zoológico propio

  • 3

    Testigo en el juicio del "Chapo" habla del tráfico de drogas desde Panamá a EE.UU.

Llevar droga en barcos pesqueros a Joaquín “El Chapo” Guzmán fue una operación rentable que no estuvo exenta de obstáculos: un huracán hizo desparecer uno con 14,000 kilos de cocaína mientras que en otra ocasión el capitán de una embarcación consumió tanto polvo blanco que "empezó a ver fantasmas y guardias costeros de Estados Unidos por todas partes y hundió el barco”.

Detalles así fue los que dio el ex narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, “El Chupeta”, en el décimo día de juicio a Guzmán en la corte federal de Brooklyn, desde la cual narró cómo se transportaba la droga desde Colombia a México.

“El Chupeta” dijo que se dedicó a enviar la cocaína a Guzmán en aviones desde 1990 a aproximadamente 1993, pero tras el escrutinio de las autoridades estadounidenses el colombiano usó más de 20 barcos pesqueros con una media de 10,000 kilos de cocaína cada uno para enviar droga al cartel de Sinaloa desde el 93 a 1998.

Al principio la droga se entregaba a barcos mexicanos a unas 10 millas de la costa de México, pero con los años la entrega llegó a hacerse a unas 1,000 millas. “El Chapo”, dijo Abadía, aumentó el porcentaje de la droga con la cual se quedaba porque le dijo que los sobornos a funcionarios mexicanos eran muy costosos e incluían a la Marina mexicana.

VEA TAMBIÉN Un periodista es la primera víctima de la violencia en la era de López Obrador

“El Chupeta” explicó que “El Chapo” se quedaba con un 40% de la cocaína cuando recibía la droga colombiana por avión. Por barco, Guzmán empezó a quedarse con el 45%.

“Ellos imponían el precio”, explicó Abadía, quien tiene la cara deformada por operaciones de cirugía plástica que se hizo para evitar ser reconocido y arrestado por la policía.

“El Chapo”, que ha estado detenido en confinamiento solitario desde su extradición a Estados Unidos a principios del año pasado, es uno de los narcotraficantes más conocidos que existen. Parte de su fama se debe a dos sonadas huidas de cárceles mexicanas, la primera en 2001 y la segunda en 2015. Guzmán se ha declarado inocente de acusaciones de acumular una fortuna multimillonaria al traficar toneladas de cocaína y otras drogas desde México en una amplia cadena de suministro que llegaba al país norteamericano.

De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Su juicio, ahora en la cuarta semana, podría durar tres meses más.

VEA TAMBIÉN Pareja británica que perdió su anillo agradece a la Policía de Nueva York

Respecto a los problemas que tuvo “El Chupeta” con los barcos pesqueros destaca el del capitán que era adicto a la cocaína y hundió un barco con droga de un valor total de $400 millones, explicó.

La cocaína fue encontrada un año después por el socio de “El Chapo”, Amado Carrillo Fuentes, quien envió buzos a la zona del hundimiento.

En otra anécdota, Abadía explicó como su barco y uno mexicano de “El Chapo” no se encontraron en alta mar para la entrega del cargamento de droga y, tras ponerse nervioso, el colombiano le entregó la cocaína a un barco de Carrillo Fuentes. Los hombres de Guzmán se enfurecieron y secuestraron a dos lugartenientes de Abadía en Ciudad de México, explicó Abadía. “El Chapo” y “El Chupeta”, sin embargo, hablaron e hicieron las paces.

Durante su testimonio, que empezó el jueves pasado, “El Chupeta” explicó cómo se procesa la cocaína, desde su recolección, a su secado, inyección de químicos como el ácido sulfúrico y moldeado. Después su cartel la sellaba con una marca. A lo largo de los años se usaron muchas marcas con nombres como Reina, Metro, Clinton, Rolex, un dibujo de un escorpión, el signo del dólar, etcétera, dijo Abadía. La marca se cambiaba cada vez que había una incautación, para despistar a la policía.

El colombiano trabajó como narcotraficante durante 20 años, 17 de los cuales laboró con el cartel de Sinaloa.

Otra de las cosas que explicó es que tras ser arrestado se le incautaron $1,000 millones. “El Chupeta” aún no ha sido sentenciado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".