Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un periodista es la primera víctima de la violencia en la era de López Obrador

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Asesinato de periodistas / México / Violencia

Un periodista es la primera víctima de la violencia en la era de López Obrador

Actualizado 2018/12/03 20:29:40
  • Ciudad de México/Miami/AP/EFE

Al menos 10 periodistas han sido asesinados en México este año. Más de 30 fueron asesinados durante los seis años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuyo mandato concluyó el sábado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió combatir la violencia. FOTO/EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió combatir la violencia. FOTO/EFE

Las autoridades mexicanas confirmaron  que un periodista fue encontrado asesinado en el estado de Nayarit, en la costa del Pacífico.

Jesús Ramírez, vocero del nuevo presidente de México, identificó al periodista como Jesús Márquez Jiménez, del sitio de noticias Orión Informativo.

Ramírez dijo que el gobierno del presidente de Andrés Manuel López Obrador lamentaba “profundamente el asesinato”.

La organización periodística Reporteros Sin Fronteras dijo que Márquez Jiménez murió baleado el sábado, el día de la investidura de López Obrador. El grupo dijo que Márquez Jiménez había denunciado los lazos de políticos locales con cárteles del narcotráfico.

Al menos 10 periodistas han sido asesinados en México este año. Más de 30 fueron asesinados durante los seis años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuyo mandato concluyó el sábado.

VEA TAMBIÉN: Pareja británica que perdió su anillo agradece a la Policía de Nueva York

SIP pide justicia para periodista hallado muerto en México

La presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elvira Domínguez, pidió justicia para el periodista Alejandro Márquez Jiménez, el primer comunicador asesinado tras la posesión este sábado del nuevo presidente mexicano, Manuel López Obrador.

"La SIP reitera su demanda de justicia a las autoridades estatales y federales en este caso que se suma a más de 45 crímenes contra periodistas cometidos durante el sexenio del anterior presidente de México, Enrique Peña Nieto", recordó Domínguez.

Señaló que es una tarea pendiente para López Obrador, "un recordatorio doloroso y fatídico del inmenso problema de la violencia y la impunidad que queda por resolver en esa nación".

El cuerpo del periodista fue hallado con impactos de bala el sábado pasado en Nayarit, en la costa del Pacífico, e identificado al día siguiente por sus familiares.

VEA TAMBIÉN Paramédicos y estudiantes se suman a la huelga en Francia

"La muerte para los periodistas mexicanos, especialmente en el interior del país, ha sido una constante durante las últimas décadas y queda por ver si el cambio pregonado por el presidente López Obrador puede poner fin a esta peste para la democracia", señaló el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock.

La SIP señaló que Márquez Jiménez trabajó por ocho años en Crítica Digital Noticias (CDN) y había sido candidato a concejal por el partido Morena del presidente López Obrador en el municipio de Tuxpan, en Nayarit.

Agregó que hace más de un año dejó CDN para dirigir su propio periódico y además colaboraba regularmente con otros medios de comunicación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".