Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Honduras / Iota / Tormenta tropical

Centroamérica

Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

Actualizado 2020/11/18 16:51:15
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Unas 10.000 personas han sido evacuadas y 61.228 se encuentran en albergues oficiales, después de que el fenómeno destruyera dos viviendas, afectara 39 y anegara 7.078.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Evacuación obligatoria de habitantes, en la colonia El Edén, a causa del paso del huracán Iota en Tegucigalpa. Foto: EFE.

Evacuación obligatoria de habitantes, en la colonia El Edén, a causa del paso del huracán Iota en Tegucigalpa. Foto: EFE.

Evacuación obligatoria de habitantes, en la colonia El Edén, a causa del paso del huracán Iota en Tegucigalpa. Foto: EFE.

Evacuación obligatoria de habitantes, en la colonia El Edén, a causa del paso del huracán Iota en Tegucigalpa. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eta y Theta no representan un peligro mayor actualmente, mientras se conforma otro disturbio climático

  • 2

    La depresión tropical Eta deja sumida a Honduras en una nueva crisis y pidiendo ayuda externa

  • 3

    Cinco personas fueron arrastradas por una avalancha de lodo en Tierras Altas

La tormenta tropical Iota, que salió este miércoles de Honduras convertida en depresión y cruzó a El Salvador, ha dejado a su paso por el país seis muertos y un panorama desolador, con inundaciones y estragos en cultivos e infraestructura, miles de damnificados y decenas de personas a la espera de un rescate.

Iota, clasificado como un huracán "extremadamente peligroso", ha ocasionado además daños en el sistema de suministro de energía, deslizamientos de tierra, caída de árboles y el desbordamiento de los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón, entre otras fuentes. El ciclón deja hasta ahora seis personas muertas en los departamentos de Ocotepeque e Intibucá, en el occidente del país, informó el Cuerpo de Bomberos de Honduras.

Dos adultos y tres menores de edad, entre ellos una niña de cuatro meses, murieron soterradas por un alud de tierra en una aldea del municipio de la Fraternidad, Ocotepeque, tras varias horas de fuertes lluvias, señaló el organismo de socorro. El Cuerpo de Bomberos de Honduras señaló que una mujer de 60 años murió también soterrada en una aldea de Intibucá por un deslizamiento de tierra que destruyó su vivienda.

Son muchos los afectados y aislados en Honduras por Iota, que el lunes llegó a Nicaragua convertido en huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y entró el martes a territorio hondureño por el sur del departamento de El Paraíso, en el oriente del país, cruzando los sureños departamentos de Choluteca y Valle, hasta entrar a El Salvador.

El organismo de protección civil anunció que un grupo de rescate acuático se ha desplazado a los sectores de Ciudad Planeta y la Rivera Hernández, en el norte, a "evacuar familias" que quedaron atrapadas en los techos de sus hogares y en otros puntos altos debido a las inundaciones.

El desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra y rocas han causado severos daños en Honduras, dijo el director de la Comisión Permanente de Continencias (Copeco), Max Gonzales. Varios derrumbes mantienen interrumpido también el paso entre los departamentos de Olancho y Colón, que comunican el oriente con el caribe del país, dijo a periodistas el alcalde del municipio de San Francisco de la Paz, Humberto Zelaya.

El alcalde indicó que están a la espera de que cese la lluvia para comenzar a evaluar los daños, aunque señaló que hay varias familias incomunicadas y viviendas afectadas y dañadas. Iota ha afectado a 357.339 personas en Honduras, donde además se reportan 31 derrumbes en ejes carreteros, indicó el jefe de Operaciones de la Copeco, Gonzalo Funes.

El río Choluteca, al sur de Honduras, se desbordó hoy, por lo que varias familias del municipio de Marcovia han comenzado a evacuar ante la posibilidad de que aumente más el caudal. Iota además ha vuelto a inundar el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, cuyas operaciones comerciales se reanudarán hasta mediados de diciembre, según las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

La semana anterior había sido habilitada una de sus dos pistas para recibir ayuda humanitaria para los damnificados de Eta, que dejó en Honduras al menos 70 muertos y causó daños graves a la infraestructura y los cultivos. Las inundaciones asociadas a Iota han afectado más de 5.000 manzanas (más de 3.400 hectáreas) de cultivo de café, lo que supone una pérdida superior a los 90.000 quintales (sacos de 46 kilos) del grano aromático.

Las lluvias que ha dejado Iota también han arrastrado vehículos, animales y cultivos de granos básicos, hortalizas, frutas y ganado vacuno y porcino en Honduras, país que mantiene la "alerta roja" desde el paso de Eta y continuará en situación de emergencia por tiempo indefinido. Las pérdidas por los daños causados por Eta e Iota podrían superar los 10.000 millones de dólares, según estimaciones del no gubernamental Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".