Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Tormenta tropical

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Tormenta tropical

Evacuación obligatoria de habitantes, en la colonia El Edén, a causa del paso del huracán Iota en Tegucigalpa. Foto: EFE.
Centroamérica

Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica

Unas 10.000 personas han sido evacuadas y 61.228 se encuentran en albergues oficiales, después de que el fenómeno destruyera dos viviendas, afectara 39 y anegara 7.078.

En algunas regiones de las más afectadas en Honduras las precipitaciones alcanzarían los 200 milímetros, mientras que en las zonas urbanas serían menores a los 100 milímetros.

Iota salió de Honduras y cruzó a El Salvador convertida en depresión

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica

El fenómeno ha causado el desborde de ríos, inundaciones, rotura de carreteras, puentes y derribo de árboles y tendidos eléctricos, entre otros daños.

Iota es una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora (105 km/h) que se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 12 millas por hora (19 km/h). Foto: EFE
MUNDO

Iota se degrada a tormenta tropical en su avance por el norte de Nicaragua

Miami / EFE / [email protected] / @panamaamerica

Los meteorólogos alertaron, sobre todo, de los "potenciales catastróficos deslizamientos de lodo" que se pueden producir en zonas de Centroamérica hasta el jueves próximo.

Un residente de la colonia La Betania, reubicaba ayer sus pertenencias ante el eventual desborde del río Choluteca en Tegucigalpa. Foto: EFE.
Centroamérica

Llueve en Honduras por bandas de Iota, ya degradado a tormenta tropical y que entrará por oriente del país

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica

Desde el domingo, las lluvias han sido más intensas en los departamentos de Gracias a Dios y Olancho, mientras que hoy también se registran lluvias en el occidente, donde nacen los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón,

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Iota presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) pero los meteorólogos vaticinan que a lo largo de las próximas 48 horas se intensifique.

Inundaciones provocan una emergencia pública en Cartagena de Indias

Colombia | EFE | @panamaamerica

Las imágenes de las inundaciones se suceden una tras otras a lo largo y ancho de la ciudad: desde las barriadas más alejadas, que son las más afectadas, hasta el centro histórico, donde los vehículos han quedado bajo el agua.

Iota se moverá por el centro del mar Caribe durante los dos próximos días hasta que se aproxime a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el lunes, indicó el observatorio. Foto: EFE
MUNDO

La tormenta Iota continúa su desplazamiento hacia la región centroamericana

Miami / EFE / @panamaamerica

Los meteorólogos vaticinan que a lo largo de las próximas 48 horas se intensifique y se vuelva "un huracán intenso cuando se aproxime a América Central", en concreto a Nicaragua y Honduras.

El presidente Laurentino Cortizo hoy estará en el Centro de Operaciones.Nacional
PROVINCIAS

Presidente Laurentino Cortizo hace un llamado para estar alerta ante posibles efectos de la tormenta tropical Iota

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

“Nosotros acabamos de pasar el huracán Eta y estamos bajo aviso de una tormenta tropical que, aunque en este momento no está entrando directamente, puede tener repercusiones no solo en la región occidental del país, sino también en la oriental y en Azuero, por lo que tenemos que prepararnos como país”, dijo el mandatario.

Honduras y Nicaragua acaban de sufrir el devastador impacto de Eta, un ciclón que llegó a ser huracán mayor y se encuentra ahora sobre el Atlántico convertido en un sistema post-tropical. Foto: EFE
MUNDO

Se forma en el Caribe la depresión tropical 31 que amenaza a la región centroamericana

Miami / EFE / @panamaamerica

El Centro Nacional de Huracanes, precisó que es posible que el próximo miércoles la tormenta que podría llamarse Lota produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití.

Según la organización, recientemente galardonada con el Nobel de la Paz, ya antes del paso del Eta había unos 1.8 millones de hondureños en situación de inseguridad alimentaria. Foto: EFE
MUNDO

El Programa Mundial de Alimentos precisa que medio millón de hondureños están en inseguridad alimentaria, tras el paso del Eta

Ginebra / EFE / @panamaamerica

La Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) informó por su parte de que ha repartido ayuda humanitaria a Honduras en un esfuerzo para frenar el impacto de la COVID-19, y en México acondicionará siete refugios para afectados en el sur del país.

Sociedad

Prevén lluvias y mareas altas; Sinaproc mantiene aviso de vigilancia

Redacción | [email protected] @panamaamerica

Centro de Coordinación de Emergencia da seguimiento a onda tropical #46. (Foto: Cortesía SerTv)
Sociedad

Alerta por llegada de onda tropical

Tharyn Jiménez V. | [email protected] | @tharynj

La onda tropical #46 está posicionada en Venezuela y se está moviendo lentamente hasta nuestra área, debido a ese desplazamiento lento es probable que en los próximos días evolucione a depresión tropical. Se espera que esos efectos colaterales empiecen a partir de este sábado 14 de noviembre

La tormenta subtropical Theta ha roto con mucho los vaticinios de la gubernamental Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) para la actual temporada, sobre la que avisó que ya sería de mayor actividad ciclónica y con hasta 17 tormentas con denominación.

Tormenta Theta rompe récord de la temporada atlántica de 2005

Miami| EFE | @panamaamerica

Según informó este martes el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., Theta, que se formó la noche del lunes en medio del Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h.

Se ha informado que hay posibilidades de que impacte contra Portugal y el oeste de España: Huelva, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora, León, las cuatro provincias gallegas y Asturias.

Se forma nueva tormenta tropical ‘Theta’ y bate el récord de 29 fenómenos de este tipo

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Esta tormenta es la número 29 y con ella se rompe el récord de tormentas nombradas hasta la actualidad.

Con una institución meteorológica, se pudiera evacuar a las personas antes del desastre.
Sociedad

Panamá requiere una institución que actúe antes de los desastres

Tharyn Jiménez

Se deben tomar acciones y tener una planificación resiliente, ya que el Cambio Climático, es una realidad. Hay que mejorar las acciones para adaptar los modelos a la situación climática ambiental.

De igual forma los ministros y directores de entidades, aprovecharon el encuentro para presentar al mandatario el detalle de los avances en los trabajos de rehabilitación y despeje de las principales vías dañadas.
Sociedad

Presidente Laurentino Cortizo se reúne con su equipo de trabajo para definir cómo será el abastecimiento de alimentos y distribución de la ayuda a las zonas afectadas

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

En esta reunión el jefe del Ejecutivo recibió un informe pormenorizado de las acciones que han emprendido las entidades que integran la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Varias zonas urbanas del sur de Florida, región que se encuentra en la parte norte y noreste del sistema, que está dejando mayores descargas de lluvia, sufrieron inundaciones.
Mundo

La tormenta tropical Eta deja inundaciones en el sur de Florida pero no la golpeará como huracán

Miami | EFE | @panamaamerica

La tormenta tropical se desplaza rápidamente (14 millas por hora o 22 km/h) hacia el noroeste y pasará junto a los Cayos de Florida a lo largo de la próxima madrugada.

Se han logrado evacuar y rescatar hasta el momento 833 personas que quedaron atrapadas o incomunicadas.
Sociedad

Unas 7 mil toneladas de ayuda humanitaria han sido enviadas a zonas afectadas de Panamá por inundaciones y deslizamientos

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Las labores de rescate, evacuación, traslado de personas y la reparación de los daños ocasionados por los deslizamientos de tierra, inundaciones y pérdidas de viviendas, producto de las fuertes lluvias que se dieron en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé continúan este lunes.

Como parte de la Operación Patria, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, trasladó desde el centro de acopio del Despacho de la Primera Dama ubicado en el Instituto David, ayuda humanitaria a las comunidades de Cerro Punta, PasoAncho, Bambito y otros lugares de difícil acceso.
Sociedad

Personal de rescate evacua a más de 600 afectados y se trasladan víveres y artículos de aseo hacia los albergues

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Cabe resaltar que ademá sde Sinaproc, participan activamente en las labores personal de Senan,Senafront, Cruz Roja, CSS, Minsa, BCBRP, Mida, Policía Nacional, Mop, Mi Ambiente, Gobiernos Locales, AMP, Sume 911 y autoridadescomarcales.

La FTC coordina las acciones que tomarán el día de hoy.
Sociedad

Labores de rescate continúan este domingo, mientras se mantiene bandera roja para las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro

Sugey Fernández/ [email protected]/ [email protected]

El Senan cuenta con 9 helicópteros y 4 aviones, a los que se suman 3 helicópteros privados que brindan apoyo en las tareas de búsqueda y rescate. Aeronáutica Civil también dispone de un Boeing 727 para el traslado de carga.

Eta comienza a perder fuerza como depresión pero si afectando a Honduras
Mundo

Eta comienza a perder fuerza como depresión pero sigue afectando a Honduras

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica

Los mayores daños en Honduras se siguen registrando en la región caribeña, norte y occidental, con desbordamientos de ríos, rotura de carreteras, derribos de puentes, inundaciones de ciudades y comunidades rurales, la destrucción de miles de hectáreas de cultivos agrícolas y pérdidas a la ganadería, entre otros.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".