mundo

Cientificos alertan sobre alta probabilidad de impactos de asteroides

Redacción - Publicado:
La probabilidad de que un asteroide golpee la tierra es mayor de la que se pensaba previamente, y podrían producirse cada tres o cuatro décadas, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science que recogen hoy los medios.

Esta investigación se produjo como consecuencia del impacto ocurrido en la localidad rusa de Chelyabinsk, cerca de los montes Urales, de un asteroide de 20 metros de diámetro el pasado febrero y que sorprendió por su inusual potencia al destrozar cristales a más de 30 kilómetros a la redonda y provocar miles de heridos.

Entonces, los expertos señalaron que se trataba de un raro evento astronómico que se producía cada 100 o 200 años, y citaron que el último caso semejante había tenido lugar en 1908.

"La imprevista llegada del meteorito y la violencia del impacto fue una llamada de atención", afirmó Qing-Zhu Yin, uno de los autores del informe y astrónomo de la Universidad de California en Davis.

De hecho, los resultados del incidente de febrero han hecho recalibrar los cálculos, y la probabilidad del impacto se sitúa ahora en cada tres o cuatro décadas.

Asimismo, la comunidad científica ha rectificado acerca del tamaño del asteroide necesario para provocar un daño significativo.

Hasta ahora, el gran peligro de un impacto se situaba en meteoritos de un kilómetro de diámetro.

"Ahora sabemos que debemos preocuparnos incluso si se trata de solo unos metros de tamaño", indicó Qing-Zhu Yin.

La tecnología ha rastreado las trayectorias de los meteoritos de un kilómetro de diámetro.

No se prevé que ninguno de ellos se cruce con la órbita de la Tierra en el futuro.

Estos nuevos hallazgos han subrayado la importancia de prestar atención a meteoritos de menor tamaño.

Precisamente, un comité de la ONU ha venido estudiando esta cuestión recientemente y ha hecho dos recomendaciones: por un lado, establecer una Red de Alerta Internacional de Asteroides y, por otro, instar a las diversas agencias aeroespaciales a crear un grupo asesor para estudiar tecnologías posibles para desviarlos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook