Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Científicos avanzan a una velocidad sin par para garantizar una vacuna segura contra el nuevo coronavirus

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

Científicos avanzan a una velocidad sin par para garantizar una vacuna segura contra el nuevo coronavirus

Actualizado 2020/07/23 15:11:30
  • Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El paso que sigue es saber si esta respuesta inmune inducida por la vacuna es suficiente para garantizar la protección contra el coronavirus, afirma el científico Pedro Folegatti.

La vacuna "fue capaz de inducir una respuesta del sistema inmune, que necesitamos entender aún mejor, ya que esto se traduce en efectividad contra el coronavirus", explicó Folegatti.

La vacuna "fue capaz de inducir una respuesta del sistema inmune, que necesitamos entender aún mejor, ya que esto se traduce en efectividad contra el coronavirus", explicó Folegatti.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La gente no empezará a ser vacunada antes de primera parte de 2021

  • 2

    Brasil comienza los tests de la vacuna china contra la COVID-19

  • 3

    La vacuna contra el coronavirus no funcionará si la gente no la usa

El especialista en salud pública y enfermedades infecciosas Pedro Folegatti quien forma parte del equipo que desarrolla la vacuna de Oxford contra el nuevo coronavirus considera que se han logrado avances significativos en cuanto a la vacuna contra el Nuevo Coronavirus, pero aún quedan muchas interrogantes por responder antes de que la vacuna esté en el mercado.

Folegatti dio una entrevista a BBC Brasil, cuya versión resumida fue publicada bajo la firma del periodista Ricardo Senra en BBC Mundo.

¿Son importantes los resultados? Sí. ¿Son alentadores? − pregunta el periodista.  Sí. Ahora, el paso que sigue es saber si esta respuesta inmune inducida por la vacuna es suficiente para garantizar la protección contra el coronavirus, responde el científico. "Esta es una pregunta importante y todavía no tenemos respuesta para ella", dijo.

El especialista en salud pública y enfermedades infecciosas Pedro Folegatti trabajó en la investigación de enfermedades tropicales, infecciosas y parasitarias en Brasil, Tanzania, Uganda y el Reino Unido antes de convertirse en uno de los científicos del instituto de la Universidad de Oxford que lleva el nombre del inventor de la vacunación, Edward Jenner.

Sin embargo, el punto culminante de su carrera comenzó en febrero de este año, cuando Folegatti se convirtió en uno de los investigadores a cargo de los ensayos que se llevan a cabo para el desarrollo de una de las vacunas más prometedoras contra el nuevo coronavirus.

"Lo que muestran los resultados preliminares es que la vacuna es segura porque no causó efectos secundarios graves en ninguno de los 1.077 participantes que fueron reclutados. Y fue capaz de inducir una respuesta del sistema inmune, que necesitamos entender aún mejor, ya que esto se traduce en efectividad contra el coronavirus", explicó Folegatti.

"Sabemos que hay varios anticuerpos inducidos por una o dos dosis de la vacuna. La calidad de estos anticuerpos es buena, en el sentido de que no solo existe en cantidad suficiente, sino que también es capaz de neutralizar el virus. También induce otra parte de la respuesta inmune, que llamamos inmunidad de células de linfocitos T", agregó Folegatti.'

La vacuna de Oxford fue noticia en todo el mundo hace unos días cuando se dio a conocer que las pruebas con 1.077 voluntarios en las fases 1 y 2 muestran que esta es segura y tiene la capacidad de generar una respuesta positiva en el sistema inmune.

El científico detalló que existe una gran variabilidad en lo que se entiende como protección contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: La gente no empezará a ser vacunada antes de primera parte de 2021

"Puede ser que la vacuna proteja contra infecciones graves, hospitalización, ingreso en UCI, muerte, por ejemplo. Puede ser que la vacuna induzca protección contra los casos más leves y asintomáticos", aclaró.

"Idealmente, la vacuna también garantizaría protección en casos asintomáticos. Esto jugaría un papel importante en términos de disminución de la transmisión del coronavirus. Pero lo que realmente importa es que las vacunas eviten la muerte por coronavirus, por lo que estos matices de cuánto funcionará la vacuna son lo que los estudios de efectividad comenzarán a mostrarnos en los próximos meses", afirmó Folegatti.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hemos estado trabajando día y noche, fin de semana y vacaciones, desde fines de febrero, para que estos ensayos clínicos se lleven a cabo”, le dice a BBC Brasil el médico de 34 años, que duerme un promedio de 4 horas por noche", agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

En años anteriores se habían otorgado has ta 40 permisos y para esta fecha se sobrepasa esta cifra. Foto. Thays Domónguez

Instalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".