Científicos desarrollan piel artificial para quemados
- México
La piel que se produce en el laboratorio sólo tiene milímetros de grosor.
Científicos están desarrollando un tipo de piel artificial que permitirá la rehabilitación completa de las víctimas de quemaduras, según informó la Fundación de Quemados de Sídney.
El profesor Peter Maitz explicó que el gran avance de este proyecto es que la piel artificial, de 1,5 centímetros de grosor, permite la regeneración integral de la dermis y sus funciones sensoriales.
En este momento, los injertos de piel artificial que se producen en el laboratorio sólo tiene milímetros de grosor.
Los científicos están desarrollando un tipo de tejido sintético con nervios, vasos sanguíneos, glándulas de sudor y folículos.
De esta manera, la piel artificial incluye la dermis y la epidermis, las capas intermedia y exterior de la piel. La piel artificial se encuentra aún en fase de desarrollo y los investigadores australianos estiman que se podrán realizar los primeros injertos dentro de diez años.
Creado con células madre recogidas de la piel sana del propio paciente, el tejido podrá regular y controlar la temperatura, el sudor y el tacto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.