Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Científicos localizan "gran mancha de basura" plástica flotante en Atlántico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos localizan "gran mancha de basura" plástica flotante en Atlántico

Publicado 2010/08/19 09:08:15
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Científicos han localizado en el oeste del océano Atlántico norte altas concentraciones de plástico flotante, comparables a las de una "gran mancha de basura" plástica también identificada en el Pacífico, según un estudio divulgado hoy.

Los datos son la primera estimación con rigor científico sobre la concentración de plástico que flota en los océanos, señaló Kara Lavender Law, la autora principal de la investigación que publica la revista Science.

Para conseguirlo, un equipo de investigadores de la Asociación de Educación del Mar (SEA), la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) y la Universidad de Hawai, han analizado miles de pedazos de plástico, contados manualmente por estudiantes y recogidos mediante redes en más de 6.100 puntos, desde 1986 hasta 2008.

La mancha localizada se ubica en una región cuyo centro se encuentra en el paralelo 32ºN, aproximadamente en la latitud de la ciudad estadounidense de Atlanta (Georgia), y que se extiende desde los paralelos 22ºN al 38ºN.

Estas mediciones se hallaron a partir de un modelo informatizado de circulación oceánica, que permite analizar el rastro de las corrientes superficiales que el viento impulsa y evaluar el nivel de las concentraciones.

Por otra parte, el estudio destaca un sorprendente resultado: las cantidades de plástico recogidas no han aumentado significativamente a lo largo de más de dos décadas.

En concreto, cada año se recogen más de 64.000 piezas de plástico que flotan en los océanos, pero la cantidad registrada no ha aumentado en 22 años, a pesar de que los residuos de este material arrojados por los seres humanos al mar son cada vez mayores.

Este desconcertante hecho intenta explicarse en otro estudio publicado esta semana en el Boletín de Contaminación Marina, en el que han participado científicos del otro estudio para analizar el tipo de plásticos recogidos.

Según los científicos, el tamaño de la mayor parte del plástico recogido es de apenas unos milímetros, por lo que es posible que sean difíciles de recolectar por las redes extendidas en las aguas.

Además, la mayoría de los plásticos recogidos son polietileno o polipropileno, materiales que flotan en el agua de mar.

En cambio, hay pruebas científicas que sugieren que el crecimiento biológico puede alterar las características físicas de estos plásticos con el paso del tiempo y tal vez causar el hundimiento de estos materiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto podría explicar el hecho de que a pesar de que los humanos arrojan más plástico, el volumen encontrado no ha aumentado en la misma proporción.

"Creo que algunas de las mayores preguntas" tienen que ver con la colonización de microorganismos, sugirió el coautor de ambas investigaciones, Chris Reddy, de WHOI, que señaló que todavía tienen que descubrir "quién vive de verdad sobre esas piezas de plásticos?".

Sin embargo, los investigadores consideraron que se necesita más investigación y comprobaciones para aclarar este misterio y dónde se encuentra o qué ha ocurrido con el resto de residuos plásticos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".